Un experto en fabada dicta sentencia sobre cuál es la mejor que hay en lata
Dictamina cuál es la más similar a la original

La tradicional fabada asturiana. / ARCHIVO
Lola Gutiérrez
Pascual Ibáñez es un conocido sommelier y profesor de catas que ha probado tres de las marcas más famosas de la fabada asturiana en lata, un plato que nos puede salvar cuándo uno no encuentra tiempo para realizar un plato elaborado o, simplemente, no le apetece.
El catador ha publicado en su cuenta de Instagram un vídeo en el que empieza probando la fabada del supermercado Alcampo que no promete mucho teniendo en cuenta el olor que desprende, según el experto: "a fondo de olla cuando se pegan las alubias". Ibáñez también se fija en que la cantidad de caldo no es la suficiente y que además, está espeso. Respecto al sabor, opina que las alubias están sosas, sumado a la escasa dosis de tocino y lo poca dureza de las fabes.
La siguiente marca que prueba es la de Carretilla, el experto asegura que "visualmente es la menos atractiva". El caldo huele a embutido recocido y también destaca por su poca cantidad: en boca es textura arenosa, chorizo y morcilla desabridos, pegajosos. Sobre el tocino creo que no vale la pena comentar".
Finalmente, prueba la de Litoral, que el experto premia como ganadora de la cata de fabada, a nivel visual ya convence más con fabes más grandes y enteras, y también más caldo con tonos ahumados que recuerdan a la fabada asturiana. Además, también cuenta con la cantidad adecuada de chorizo, morcilla y tocino. El sabor también le ha parecido el más similar al original, por lo que la fabada de Litoral es la ganadora.
Para acabar, el catador hace un resumen en el que dice que las fabes de Alcampo están "sosas y blandas" y "mezquino el tocino". La de Carretilla la resume diciendo que es: "Desabrida, textura pegajosa". Y se despide bromeando que tendrá que seguir probando más, pero que independientemente de su sabor, la comida de lata es "salvadora".
Las mejores fabadas según la OCU
Las mejores fabadas son marcas blancas, según revela la OCU en su estudio. La mejor puntuación la obtiene la fabada asturiana de Eroski, encumbrada como la "compra maestra". Con un precio de 1,50 euros --llegó a costar 1,20--, ofrece un 55% de fabas, menos grasas saturadas y sal que otras opciones y una puntuación de 75 sobre 100.
Tras la de Eroski, la segunda mejor fabada enlatada es la del Alcampo con un precio de 1,43 € y una calidad global excelente. La sigue la fabada de Ahorramas, con una puntuación de 72 y un precio de 1,25 euros.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años