Vaticano
Los médicos afirman que "el Papa no está fuera de peligro" y seguirá en el hospital como mínimo "una semana"
Francisco "está mucho mejor de cuando llegó", pero "basta poquísimo para desequilibrarlo", dicen sus médicos

Lucía Feijoo Viera

El Papa responde bien a las terapias, pero "no está fuera de peligro". En su primera comparecencia desde que Francisco fue ingresado hace una semana, Luigi Carbone, su médico, y Sergio Alfieri, cirujano y especialista en el aparato digestivo del equipo del hospital Gemelli de Roma, han dado este viernes detalles sobre la situación clínica de Francisco que, si bien ha mejorado, sigue con neumonía bilateral. "Es un paciente frágil", han resumido, al añadir que "él lo sabe".
De hecho, el cuadro que han delineado tanto Alfieri como Carbone ha sido el de un paciente que no se encuentra en este momento en una fase de peligro inminente, pero que, si algo va mal, puede quemar etapas muy rápido. En este momento, "el verdadero riesgo es que los gérmenes acaben en la sangre, lo que generaría una septicemia. Pero esto no es lo que tiene ahora", ha precisado Alfieri.
Con todo, Francisco está respondiendo "positivamente" a los tratamientos y "está mucho mejor de cuando llegó". Tanto es así que, según han puntualizado, "come regularmente y con apetito", no está entubado a ninguna máquina y "respira de forma autónoma". "Solo a veces usa un poco de oxígeno", han añadido.
Una semana más
Pero, aún así, "basta poquísimo para desequilibrarlo", ha señalado Carbone. Por esta razón, "todas las posibilidades aún están abiertas". "Las terapias médicas necesitan de días, semanas", han agregado, al puntualizar también que lo que augura el equipo médico es que el Papa se recupere, aunque el Papa tendrá que convivir con sus patologías crónicas. "La parte crónica no se curará, si no que solo [se espera que sea resuelta con las terapias] la parte aguda", han razonado.
Por eso, ha añadido Alfieri, "permanecerá aquí [en el hospital Gemelli] hasta que sea necesario suministrarle terapias hospitalarias, por lo menos toda la próxima semana". Pero "el Santo Padre no se rinde", ha dicho, en esta línea, Carbone. De hecho, según Alfieri, el Papa “está bien en cuanto a la parte abdominal”, así como cardíaca. “Su corazón es fuerte”, ha añadido.
Falso nonagenario
En cuanto al futuro, los dos médicos han evitado hacer predicciones concretas. “Será él quien deberá decidir cómo seguir, si detener el ritmo, no exponerse al frío, al aire libre y demás peligros, como hizo hasta ahora, o no", ha dicho Alfieri. En efecto, "hemos visto una mejora de los análisis, pero hace falta tiempo. Sabemos que si lo mandamos a Santa Marta, vuelve a trabajar como antes, es un falso nonagenario”, ha ironizado el médico. "La cabeza es la de alguien de sesenta o cincuenta años", ha afirmado, al contar que incluso cuando en una ocasión se agachó para controlar algo cerca suyo, le preguntó "¿se quiere confesar?".
En este tono, Alfieri, médico que ya lo operó dos veces del abdomen, incluso ha relatado que en estos días el Papa ha bromeado con él. "Lo saludé diciéndole: 'Buenos días, Santo Padre'. Y él me respondió: 'Buenos días, santo hijo'". El propio Francisco habría pedido que se diera públicamente más información sobre sus condiciones de salud. "Su voluntad es comunicar sin esconder nada", ha afirmado el médico.
- Francisco Javier Almiñana, jefe de la Guardia Civil en Aragón: 'Necesitamos una profunda reorganización del despliegue de la Guardia Civil
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Indignación en Pasapalabra por el cambio de normas en el Rosco: 'Si hubiera bote...
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles