Sanidad

El estado de las células antes de mutar influye en la progresión de la leucemia y en la respuesta a las terapias

Un estudio del IRB Barcelona abre la puerta a desarrollar tratamientos aún más personalizados y estrategias preventivas que eviten las variables más agresivas en el cáncer

Los científicos del IRB Barcelona que han descubierto cómo las mismas mutaciones dan lugar a leucemias diferentes.

Los científicos del IRB Barcelona que han descubierto cómo las mismas mutaciones dan lugar a leucemias diferentes.

Patricia Martín

Madrid

La leucemia mieloide es un tipo de cáncer poco frecuente en el que la médula ósea produce grandes cantidades de células sanguíneas anormales. Pese a los avances médicos, tiene una supervivencia baja, de apenas el 15% a los cinco años y de solo el 5% en pacientes mayores de 65 años. El abordaje clínico consiste en realizar a los enfermos un análisis genético para determinar qué mutaciones tiene el tumor y escoger así el mejor tratamiento. Pero, incluso en los pacientes que tienen la misma mutación, la progresión de la enfermedad y la respuesta a la terapia puede ser muy diferente. Unos evolucionan mejor y otros peor.

En este contexto, un estudio del IRB Barcelona ha desvelado ahora que las diferencias pueden deberse al estado de las células antes de adquirir la mutación. Los científicos, liderados por el investigador del ICREA Alejo Rodríguez-Fraticelli, han identificado dos tipos celulares previos, uno más "fuerte" y otro más débil o "sensible" a los estímulos inflamatorios. "En principio –explica el doctor Rodríguez–, las evidencias apuntan a que los pacientes con células fuertes tienen una enfermedad menos severa y más susceptible a las terapias; mientras que en los que presentan células más sensibles, la enfermedad es más resistente".

"Al incorporar las mutaciones, ambos estados celulares pueden derivar en leucemia, pero con propiedades biológicas distintas que responden de manera diferente a la terapia"

Alejo Rodríguez-Fraticelli

— Investigador ICREA y del IRB Barcelona

"Al incorporar las mutaciones, ambos estados celulares pueden derivar en leucemia, pero con propiedades biológicas distintas que responden de manera diferente a la terapia", continua el doctor. El hallazgo ha sido publicado en la revista 'Cell Stem Cell' y demuestra la importancia de analizar el "estado" celular previo a la mutación de un tumor.

Códigos de barras genéticos

La investigación ha durado tres años y se ha llevado a cabo con la técnica STRACK, siglas de 'Simultaneous Tracking of Recombinase Activation and Clonal Kinetics'. Se trata de una técnica que emplea códigos de barras genéticos para rastrear cada célula y registrar su comportamiento antes y después de la mutación. Además, se han usado modelos de estudio de ratón, lo que ha "permitido estudiar el proceso en un entorno fisiológico completo y con características genéticas controladas, lo que refuerza la relevancia de los hallazgos", según los investigadores.

Se trata de la primera vez que una investigación vincula el estado inicial de cada célula con sus características cancerosas posteriores

Se trata de la primera vez que se vincula el estado inicial de cada célula con sus características cancerosas posteriores, según los doctores Indranil Singh y Daniel Fernandez, primeros autores del estudio. Conceptualmente, durante los últimos años se ha analizado por qué ciertas mutaciones generan cáncer en un tejido y no en otro y, en esta investigación, lo más novedoso que se ha buscado es qué sucede antes de la mutación. Las evidencias apuntan a que el estado inicial está influido por factores de riesgo como la inflamación, las infecciones, los contaminantes o las enfermedades crónicas.

Investigaciones futuras

Ante ello, las conclusiones indican que, al menos en el caso de las leucemias, no es suficiente con identificar la mutación genética para decidir el tratamiento a suministrar al paciente. El estado previo de sus células puede servir para predecir el comportamiento del tumor y la terapia más adecuada.

Y el hallazgo, que ha sido financiado por CRIS contra el Cáncer, abre la puerta a continuar la investigación en otros tipos de cáncer y en dos sentidos. Por un lado, desde el punto de vista terapéutico, el conocer el estado inicial podría servir para desarrollar tratamientos aún más personalizados. Y, en segundo lugar, si se determinan las causas que hacen que las células sean "fuertes" o sensibles" antes de la mutación, desarrollar estrategias preventivas que eviten hábitos o circunstancias que predispongan al desarrollo de las variantes más agresivas de la enfermedad.

Tracking Pixel Contents