Un estudio lo desvela: los alemanes no corren tanto como crees
Muchos menos de los que piensas van a grandes velocidades en las Autobahn

Limitación de velocidad en una autopista de Bremen, la primera que empezó a fijar límites en Alemania. / Reuters Morris Mac Matzen
Pablo Constantino
Los límites de velocidad llevan generando un poderoso debate desde hace bastantes meses. Recientemente, Países Bajos aumentó su límite a los 130 km/h, sumándose a la lista de estados europeos que tienen esa cifra. España sigue siendo de los pocos que mantiene los 120 km/h como velocidad máxima permitida.
Sin embargo, en este aspecto siempre ha salido a la palestra el caso de Alemania. El país teutón es envidiado por muchos por su famosas Autobahn, en las cuales no hay un límite de velocidad concreto, solo cifras recomendadas. Es posible que más de una vez hayas pensado, de forma lógica, que los alemanes corren de lo lindo en sus carreteras.
Sin embargo, el Instituto Económico Alemán ha publicado un estudio de la velocidad media a la que circulaban los vehículos en Alemania. Te sorprenderán los datos obtenidos, porque ese estereotipo de que los alemanes corren tendrás que quitártelo de la cabeza.
Los alemanes no corren tanto como te piensas
Dicho estudio del Instituto Económico Alemán ha realizado unas 1.900 millones de mediciones en los vehículos que circulaban en Renania del Norte-Westfalia, un estado alemán en el que hay ciudades bastante conocidas como Colonia, Dortmund o Düsseldorf entre los meses de mayo y agosto del año pasado.
El primero de los datos que te puede dejar con la boca abierta es que la velocidad media en dicha zona ha sido de 113 km/h. Para poneros en contexto, las Autobahn tienen como velocidad recomendada los 130 km/h, por lo que están lejos de correr mucho en la carretera.
De hecho, el estudio refleja que con los años los alemanes corren menos, porque en 2021 la velocidad media fue de 116 km/h y en 2022 de 115 km/h. Además, el otro dato que arroja el estudio es que, de todos los vehículos estudiados, más del 80% circulaban por debajo de los 130 km/h recomendados, un 10% lo hacía superando por poco la velocidad recomendada y tan solo un 1% circulaba a más de 160 km/h.
En otras palabras, en esta región de Alemania la gran mayoría de los coches no iba a una velocidad extremadamente rápida, por lo que no corren tanto como se piensa. Sin embargo, es cierto que los fines de semana los alemanes pisan un poco más el acelerador, porque los sábados y domingo el 79% de los vehículos eran los que circulaban a menos de 130 km/h.
De igual forma, los datos dejan claro que los alemanes ni mucho menos corren a velocidades extremas en las Autobahn, sino que hasta a menos de la recomendada. ¿La razón? Pese a que no hay una respuesta clara en el estudio, puede darse por dos cuestiones.
La primera, que los alemanes usan el control de crucero, lo cual les permite no superar nunca los 130 km/h. Como segunda razón, podría ser que los precios de la gasolina no son especialmente baratos, por lo que puede ser una reacción a ese aumento. De lo que no cabe duda es que ese estereotipo de los alemanes, quizás, habría que guardarlo en un baúl.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto