Iglesia católica
La salud del Papa muestra "una nueva leve mejoría", según el último parte médico
El anuncio llega después de que se informara de Francisco que está trabajando activamente e incluso ha modificado la ley vaticana para darle a la nueva gobernadora de la Ciudad del Vaticano los poderes de un cardenal

Varias religiosas rezan junto al hospital en el que se encuetra ingresado el Papa Francisco. / EFE

Las condiciones clínicas del Papa han mostrado "una nueva leve mejoría" y sus pruebas sanguíneas de este miércoles han asimismo confirmado "la mejoría observada ayer [martes]". Más aún, también "la ligera insuficiencia renal detectada en los pasados días ha remitido", mientras que "la tomografía computarizada de tórax realizada mostró una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar", han informado los médicos de Francisco en su último parte médico.
En el día número 13 de la hospitalización, los médicos han además precisado que el Papa "continúa con la oxigenoterapia de alto flujo", pero "hoy tampoco ha presentado crisis respiratorias asmáticas" y su “fisioterapia respiratoria sigue en curso". Aún así, por precaución, "el pronóstico sigue siendo reservado", han añadido.
Con ello, la Santa Sede también ha confirmado que otro día más el Papa ha recibido la Eucaristía. Es decir, el Papa todavía no estaría fuera de peligro, pero hay más datos positivos que se añaden a los anteriores comunicados vaticanos, también tranquilizadores, sobre su salud, aquejada por una neumonía bilateral que en los pasados días desembocó en diversas complicaciones.
Al mando
Las noticias ya habían sido positivas en la mañana, cuando se informó de que Francisco había transcurrido una noche tranquila y estaba siguiendo la terapia "sentado en un sillón". Un mensaje claramente optimista después de que en los pasados días, tras la recaída del sábado del Papa, se alzaran voces que ponían en discusión la capacidad del Papa argentino de seguir al mando de la Iglesia católica.
Lejos de ello, según la Santa Sede, Francisco seguiría trabajando. Tanto es así que, tan solo este miércoles, El Vaticano ha comunicado cuatro nuevos nombramientos de obispos realizados por el Papa para diócesis en México, Australia y Tanzania. Se añaden a otras gestiones llevadas adelante en los pasados días, entre ellos la convocatoria de un consistorio y la decisión de Francisco de ampliar los poderes de la religiosa Raffaella Petrini, la primer mujer gobernadora de la Ciudad del Vaticano, una suerte de 'primera ministra' del pequeño Estado y quien a partir del 1 de marzo tendrá competencias que antes estaban reservadas únicamente a los cardenales.
Más aún, en una prueba de que tampoco la máquina del Vaticano se ha parado por la enfermedad del Papa, la Santa Sede también ha informado de la creación de un quirógrafo papal, un nuevo organismo para recolectar ("considerada la actual situación económica") donaciones y ofertas para la administración central de la Iglesia.
Fiel reflejo de este clima menos tenso son también los tonos más relajados de diversos cardenales. "Un poco bromeando, también se podría decir que quizá todo esto le servirá [al Papa] como una lección para calmarse y cuidarse más en el futuro", explicaba, por ejemplo, el cardenal italiano Marcello Semeraro, en entrevista concedida al diario italiano Il Corriere della Sera.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto