La OCU pone bajo lupa los fideos instantáneos de supermercado: tan solo se salvan unos pocos

Fideos chinos con pollo y verduras. / Shutterstock
Benito Domínguez
La cocina asiática triunfa en todas las ciudades españolas, donde abundan los restaurantes especializados en comida japonesa, tailandesa o china. Pero muchas veces, la población renuncia a ir a estos establecimientos y busca opciones más económicas, los supermercados.
Los 'noodles' pueden encontrarse en casi todos los supermercados españoles, pero la calidad está muy por debajo de lo que suele haber en los restaurantes y ofrecen escaso aporte nutricional, pobre degustación y demasiados aditivos innecesarios, según ha avisado la OCU. 33 de los 45 productos analizados no superan el aprobado.
Los fideos instantáneos son una buena salida cuando no tenemos ganas de cocinar y queremos comer algo rápido. Pero, la verdad, sabemos que no son muy buenos. Pues bien, los expertos de la OCU han analizado un buen número de referencias teniendo en cuenta diversas variables y dando a conocer cuáles son los menos malos. Aún así, entre lo malo, lo mejor y destacan dos referencias como las menos malas. Por un lado tenemos los fideos orientales curri de Maggi, con un buen sabor a curry que cuestan 2,19 euros para 118 gramos.
Otros fideos instantáneos que tampoco están tan mal son los soba classic de Nissin, con buena textura. Su precio, 2,32 euros para 90 gramos. Estos se han convertido en un elemento básico en muchos hogares alrededor del mundo. Desde su invención en 1958 por Momofuku Ando, este alimento ha transformado la manera en que millones de personas abordan la comida rápida y conveniente. Pero, ¿qué hace que los fideos instantáneos sean tan populares? La respuesta radica en su simplicidad, accesibilidad y, por supuesto, su sabor.
Historia y Evolución de los Fideos Instantáneos
Originarios de Japón, los fideos instantáneos fueron introducidos inicialmente como una solución a la escasez de alimentos post Segunda Guerra Mundial. Con el tiempo, se expandieron a nivel mundial, adaptándose a los gustos y preferencias locales. Actualmente, países como China, Indonesia y Estados Unidos son algunos de los mayores consumidores de este producto. Según la Asociación Mundial de Fideos Instantáneos, en 2020 se consumieron más de 116 mil millones de porciones en todo el mundo.
Aspectos Nutricionales y de Salud
Si bien los fideos instantáneos son convenientes, también han sido objeto de críticas debido a su contenido nutricional. A menudo, contienen altos niveles de sodio, grasas saturadas y conservantes. Sin embargo, muchas marcas están reformulando sus productos para ofrecer opciones más saludables, incorporando ingredientes integrales y reduciendo el contenido de sodio.
Innovaciones y Tendencias
El mercado de los fideos instantáneos continúa evolucionando. Actualmente, se observan tendencias hacia versiones más gourmet, con sabores y texturas sofisticadas. Además, la demanda de opciones veganas y sin gluten está en aumento, lo que ha llevado a los fabricantes a experimentar con nuevos ingredientes como el arroz, las algas y la quinoa.
En un mundo cada vez más acelerado, los fideos instantáneos ofrecen una solución práctica para quienes buscan una comida rápida y satisfactoria. Son especialmente populares entre estudiantes y trabajadores que necesitan una opción económica y fácil de preparar. Además, en situaciones de emergencia, como desastres naturales, estos productos son fundamentales debido a su larga vida útil y facilidad de transporte.
Perspectivas Futuras
Con el continuo crecimiento de la población mundial y la urbanización, la demanda de fideos instantáneos no muestra signos de desaceleración. Se espera que la industria siga innovando, adaptándose a las cambiantes preferencias de los consumidores y buscando formas de mejorar el perfil nutricional de sus productos.
En conclusión, los fideos instantáneos han dejado una marca indeleble en la cultura alimentaria global. Su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y necesidades los ha consolidado como un alimento esencial en la dieta de muchas personas. Mientras la industria sigue evolucionando, los consumidores pueden esperar nuevas y emocionantes variaciones de este querido producto.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía