Iglesia católica
El Papa ha tenido una nueva crisis respiratoria y requiere de "ventilación mecánica"
Según fuentes vaticanas, el Papa habría salido de la "fase más crítica", pero los médicos ya han adelantado que serán necesarios "más días" para determinar su pronóstico

Agencia ATLAS | Foto: EFE

El Papa Francisco ha sufrido este viernes una nueva crisis respiratoria, que le ha provocado “vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de su cuadro respiratorio”, han comunicado los médicos en su último parte médico. “El Santo Padre fue inmediatamente sometido a broncoaspiración y comenzó la ventilación mecánica no invasiva, con una buena respuesta en el intercambio de gases”, han añadido.
La información ha supuesto un jarro de agua fría después de que en la mañana, el Vaticano difundiera un boletín mucho más positivo sobre el estado de salud del Papa. "Como en los días anteriores, la noche ha transcurrido tranquila y el Papa ahora está reposando", había informado la Santa Sede.
Fuentes vaticanas ya habían precisado anoche que el Papa habría salido de la "fase más crítica", aunque todavía la situación requiere de prudencia. Reflejo de ello es la decisión de los médicos de Francisco de adelantar que serán necesarios "más días" para determinar el pronóstico del pontífice, que de momento se mantiene reservado.
Las nuevas informaciones, en cualquier caso, ya han empezando a desencadenar rumores sobre la posibilidad de que El Vaticano se vea obligado a reorganizar sus aparatos para gestionar una prolongada ausencia física de Francisco. "La Curia se reorganiza para hacer frente a un Papa fuera de su sede”, titula este viernes, por ejemplo, el diario romano Il Messaggero.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33