TEMPORAL
Las lluvias inundan zonas de Telde y Arucas, en Canarias
Seis municipios de Gran Canaria, en alerta por lluvias. Se trata de Arucas, Teror, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Valsequillo y Telde

Retirada del barro en la calle Américo Vespucio en Telde, en Canarias. / REDACCIÓN
Benyara Machinea | Alexandra Socorro
Las lluvias fuertes que mantienen en alerta a Gran Canaria se están cebando con los municipios de Telde y Arucas. La mayor parte de llamadas que está recibiendo el 112 responden a multitud de incidencias en barrios de estas dos localidades.
Se están produciendo chubascos fuertes y localmente muy fuertes, incluso de tipo tormentoso, que se prevé que remitan en torno a las 18:00 o 19:00 horas.
Barrancos inundados, rebosamientos de alcantarillas y coches arrastrados por las aguas son los principales problemas referidos. Hasta el momento, no se han producido situaciones graves con personas, que requieran la intervención de los servicios de emergencia.
Zonas más castigadas
Las zonas más afectadas están en la costa de Telde y el barranco de Las Bachilleras, así como los barrios de Santidad y Juan XXIII, en Arucas. Aunque en Las Palmas de Gran Canaria todavía no se han registrado incidencias, sí que hay retenciones en el tráfico.
Los problemas en Telde han obligado al servicio de carreteras a cerrar el túnel de La Laja en dirección sur, lo que ha provocado algunas retenciones desde la entrada de la ciudad hasta la altura del Hospital Insular.
Alerta en Gran Canaria hasta el Martes de Carnaval
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, actualizó sobre las 14.00 horas la situación meteorológica y declaró la alerta por lluvias en Gran Canaria a partir de las 14:15 horas en seis municipios de Gran Canaria. Se trata de Arucas, Teror, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Valsequillo y Telde. Asimismo, mantuvo la situación de prealerta en el resto del Archipiélago.
Esta decisión se tomó teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Ante esta situación, el Gobierno ruega a la población que siga los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.
Consejos ante las lluvias
- Antes de la llegada del invierno, revisa el estado de las azoteas, desagües, etc. Si vives cerca de algún barranco, informa a tu Ayuntamiento si está saturado de deshechos, escombros, etc.
- Ante la inminente llegada de lluvias fuertes, estate atento a las instrucciones que se den a través de los medios de comunicación.
- Nunca (incluso en épocas de verano), acampes en lugares inundables: cauces de barrancos, etc.
- Si es posible, permanece en tu vivienda, teniendo en cuenta que no esté ubicada en cauces de barrancos o en lugares de riesgo.
- Evita circular en coche durante las lluvias fuertes, si es imprescindible, extrema las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo.
- Circula preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.
- En caso de tener que cruzar por zonas inundadas donde el agua tenga corriente, átate una cuerda a la cintura, sujeta en el otro extremo a algún objeto fijo o pesado.
- No cruces por puentes a los que el agua rebase por encima.
- Si el problema te sorprende en casa, evita que las sustancias tóxicas y/o inflamables entren en contacto con el agua.
- No entres en las zonas inundables de la casa, como garajes, sótanos, etc.
- Nunca utilices el ascensor, el fluido eléctrico puede fallar en cualquier momento.
- Desconecta la corriente eléctrica.
- Si llega el caso, no dudes en abandonar la vivienda, dirigiéndote a un lugar más elevado, o a donde las autoridades estén remitiendo a los vecinos.
- Si el agua te aísla en la parte superior de tu casa, no la abandones a nado, la corriente te puede arrastrar, es preferible esperar ayuda.
- No sobrevalores tus posibilidades, sé prudente, y en caso necesario, espera la ayuda especializada.
- Acabada la emergencia, no regreses a tu vivienda hasta que los técnicos te indiquen que es seguro hacerlo.
- Una vez se pueda acceder a las viviendas, no enciendas fósforos ni dispositivos que desprendan chispa alguna, incluido el interruptor de la luz.
- Beber solo agua embotellada.
- Llamar al 1-1-2 exclusivamente en caso de emergencia. Si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 1-1-2.
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- La ‘vieja’ Comandancia de Zaragoza reconvertirá sus despachos en pisos para guardias civiles
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- Así es el nuevo cuerpo técnico de Gabi. Cuatro ayudantes llegan con él e Insausti sale del primer equipo
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?