El Vaticano
El Papa descansó bien toda la noche y sigue estable tras su episodio de broncoespasmo
Los médicos han practicado dos broncoscopias al Pontífice, que requiere "ventilación mecánica no invasiva"

Agencia ATLAS / Foto: EP

El papa Francisco ha sufrido este lunes "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", según han informado los médicos del Pontífice en su último parte de este lunes. La causa ha sido "una acumulación significativa de moco endobronquial y el consecuente broncoespasmo", han explicado. Por ello, "se realizaron dos broncoscopias con la necesidad de aspirar abundantes secreciones", han añadido, al precisar también que, "por la tarde" el pontífice argentino "reanudó la ventilación mecánica no invasiva".
En estas circunstancias, Francisco ha permanecido "siempre vigilante, orientado y cooperativo", ha subrayado la Santa Sede, al concluir también que el pronóstico sigue siendo reservado, en el día número 18 de la hospitalización del Pontífice, ingresado en el hospital Agostino Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una doble neumonía y otras complicaciones.
Se trata de la tercera recaída del Papa después de las sufridas el sábado 22 de febrero, cuando tuvo una primera crisis respiratoria, y de la del pasado viernes 28 de febrero, cuando sufrió una crisis de broncoespasmo que le provocó vómitos y que forzó a los médicos a someterle primero a un broncoaspirado y, posteriormente, a ventilación mecánica. Algo que volvió a enceder la alarma sobre sus condiciones y, más grave aún, sobre las posibilidades de recuperación de un hombre de 88 años cuya salud ha empeorado en los últimos años.
Prepararse
Noticias no muy reconfortantes cuando la rumorología sobre la renuncia o la muerte del Papa no se disipan. Tanto es así que los vaticanistas ya hablan (y escriben) abiertamente del clima precónclave que reina en Roma. Luis Badilla, antiguo exiliado chileno y por años administrador de una página web sobre entresijos vaticanos muy conectada con fuentes de la Santa Sede, ha sido uno de los más directos. "La Iglesia debe prepararse para la sede vacante", ha opinado Badilla.
También ha aparecido una nueva cuenta en X que habla de potenciales 'papables', es decir, cardenales supuestamente con más posibilidades de convertirse en el futuro jefe de la Iglesia católica, en caso de que se convoque un cónclave para elegir al sucesor de Francisco. La han llamado 'Papability Index' y los tres primeros puestos de la lista los ocupan el estadounidense Robert Francis Prevost, el canadiense Gérald Cyprien y el filipino Luis Antonio Tagle.

Un fiel de Guatemala con capa reza frente a una estatua del Papa Juan Pablo II a la entrada del Hospital Gemelli. / EFE
Otro gran rumor del día ha sido también que el Vaticano estaría evaluando acondicionar Santa Marta, el albergue del Papa en el pequeño Estado, para permitir la posible presencia fija de un equipo médico en el lugar en caso de que Francisco finalmente fuera dado de alta y se le permitiera regresar a su casa y permanecer entre los muros de la Santa Sede. Algo que en este momento parece difícil, y que además no ha sido confirmado aún por fuente oficial alguna.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Absuelto de violación un enfermero del Clínico por el trastorno mental de su compañera de quirófano
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33