Esto es lo único que siempre, siempre, debes llevar en el equipaje de mano y no facturar

Miles de pasajeros han tenido problemas por no seguir este consejo

Esto es lo único que siempre, siempre, debes llevar en el equipaje de mano y no facturar

Esto es lo único que siempre, siempre, debes llevar en el equipaje de mano y no facturar / Freepik

Jorge López

En pocos meses millones de ciudadanos cogerán vacaciones y los aeropuertos se llenarán de viajeros que vuelan a sus destinos para descansar.

Hacer las maletas es, para muchos, un momento de estrés, sobre todo si queremos ahorrar a la hora de facturar alguna de ellas, por lo que se procura escoger cuidadosamente lo que nos vamos a llevar de viaje para no meter en la maleta de mano cosas de más.

Ya sea que vayas a realizar un crucero, o a coger un avión, hay un artículo que siempre hay que llevar en la maleta de mano en lugar de facturarlo en el aeropuerto.

Es recomendable llevar siempre consigo los medicamentos necesarios en caso de que se pierda el equipaje facturado. En situaciones donde el equipaje no llega a destino, tener los medicamentos recetados a mano puede aliviar una preocupación adicional.

Lo ideal es contar con suficientes medicinas para cubrir todo el viaje, considerando un margen extra por posibles retrasos. Además, es importante informarse sobre las normativas de transporte de medicamentos tanto del país de destino como de la aerolínea con la que se viaje. Generalmente, los medicamentos se permiten en los aviones, pero siempre es prudente verificar estas regulaciones antes de partir. En algunos casos, las aerolíneas permiten llevar una cantidad mayor sin necesidad de declararlos.

Las recetas

Hay que tener en cuenta que si perdemos unos medicamentos que necesitamos, y hemos viajado al extranjero, es posible que cueste mucho conseguir nuevas recetas para reponerlos.

A la hora de viajar con medicamentos hay que conocer las normas de seguridad del aeropuerto o las leyes locales. Además de llevarlos consigo, en algunos casos puede ser necesario contar con una receta médica o una nota que justifique el uso de ciertas sustancias. Es fundamental consultar con la aerolínea y los países de destino con suficiente antelación para confirmar las regulaciones vigentes y así prevenir inconvenientes durante el viaje.

Otro consejo que conviene recordar es contratar siempre un seguro de viaje por si se pierden, se los roban o incluso se dañan los medicamentos.

Tracking Pixel Contents