El nombre de diosa romana que se está poniendo de moda en España: también sirve para niño

Es una figura muy importante de la mitología romana

Dos bebés sentadas en la hierba

Dos bebés sentadas en la hierba / PEXELS

Las familias afrontan durante el embarazo una de las decisiones más difíciles de tomar: elegir el nombre de su hijo o hija. Cada progenitor tiene sus propias preferencias y muchas veces tardan en ponerse de acuerdo hasta los días previos al parto. El nombre elegido va a marcar la vida de la criatura, quien después va a decidir si le gusta o no su nombre o prefiere ser tratado por un apodo o por el apellido.

Las tendencias también marcan la elección de los padres. Y es que en España las modas han ido cambiando e incluso han dejado nombres en severo peligro de extinción. Antonio, David, María o Ana siguen siendo los nombres más comunes en nuestro país, pero en los últimos años, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Hugo, Leo, Sofía o Martín han sido los más repetidos en el Registro Civil.

Hay padres que no quieren perder la tradición familiar y le ponen a su hijo/a el nombre del abuelo/a. Mientras, otros quieren que su hijo se diferencie del resto por el nombre y buscan uno que lleve muy poca gente en España. La mitología siempre ha servido de inspiración para nombres y ha provocado que muchas personas se llamen como los dioses romanos o griegos.

Uno de los nombres que promete ponerse de moda en nuestro país en los próximos años sirve para niño y niña y su origen proviene de la mitología romana. Según los datos del INE, hay 173 mujeres en España que se llaman Juno, la gran mayoría en Cataluña y tienen una media de edad de 6,1 años. También hay niños que se llaman así, más exactamente 20 y tienen una media de edad algo superior (7,1 años).

Corona, cetro y pavo real

Sorprende que Juno sea nombre de hombre ya que Juno era una diosa de la mitología romana, que equivalía a la Hera griega. Juno era la esposa de Júpiter y la reina de los dioses. Se la consideraba la diosa del matrimonio, la maternidad y la protección de las mujeres. También era parte de la Tríada Capitolina, junto con Júpiter y Minerva, que eran las principales deidades de Roma.

Además, Juno tenía varios títulos y funciones como la reina de los dioses (Juno Regina), la protectora del dinero y le economía (Juno Moneta) y la protectora de los nacimientos y la fertilidad (Juno Lucina). Se la representaba a menudo con una corona, un cetro y un pavo real, que era su animal sagrado. También tenía un papel importante en las festividades romanas, como las Matronalia, una celebración dedicada a las mujeres casadas

Tracking Pixel Contents