El original nombre de niño que solo podrás escuchar en Aragón: proviene de un pueblo abandonado

Cada vez hay más personas que ponen a sus hijos un nombre 'made in' Aragón

El bonito nombre pirenaico que proviene de un pueblo abandonado

El bonito nombre pirenaico que proviene de un pueblo abandonado / PIXABAY

Las familias afrontan durante las últimas semanas del embarazo la difícil decisión de elegir un nombre para su hijo. Una elección que nunca es una tarea sencilla. Muchos padres buscan un nombre que tenga un significado especial, que refleje valores familiares o que simplemente suene bien.

Sin embargo, hay otros factores externos como la moda, las tradiciones y las opiniones de otras personas cercanas a la familia que lo vuelven todo complicando generando en los casos más extremos hasta discusiones. Uno de los principales desafíos es encontrar un equilibrio entre la tradición y la modernidad. Algunas familias prefieren nombres clásicos que han pasado de generación en generación, mientras que otras buscan opciones originales o poco comunes.

Además, los nombres populares pueden volverse demasiado frecuentes, lo que lleva a algunos padres a evitarlos para que su hijo no comparta su nombre con muchas personas de su edad. Una de las tendencias más habituales en los últimos años es que las personas consigan identificar la procedencia de la persona solo con escuchar su nombre como pasa en Cataluña, País Vasco o Galicia.

Aragón también se quiere unir poco a poco a este pequeño grupo y cada vez hay más niños y niñas que tienen un nombre 100% aragonés. La gran mayoría de estos nombres tienen origen en el Pirineo mientras que otros son variantes de nombres españoles. Hace muy pocos años no se escuchaban nombres como Anayet, Francho, Chabier, Lorién, Lizer o Malena. Echando un rápido vistazo al Instituto Nacional de Estadística (INE) se consigue ver que este conjunto de nombres no sale de las fronteras aragonesas.

Actualmente en ruinas

La tendencia de aragonesizar los nombres también ha provocado que se recuperen nombres que estaban perdidos como es el caso de Belián. San Belián es una aldea abandonada del Pirineo altoaragonés que pertenece al municipio de Boltaña. La aldea consta de dos casas: Salinas, que está actualmente en ruinas, y Broto, que es un claro ejemplo de la arquitectura popular de la zona.

Los orígenes del nombre de Belián no están muy claros para los expertos, aunque una teoría es que se trata de una variante de Beltrán. Según los datos del INE, actualmente hay 22 hombres en toda España que se llaman así y viven en las provincias de Huesca y Zaragoza. Además, se trata de un nombre que se ha comenzado a elegir en los últimos años porque la media de edad de los 'Belián' es de 7, 1 años.

Tracking Pixel Contents