DERECHOS SOCIALES
Hacia el fin del abandono: España unificará el registro de animales de compañía
El Gobierno anuncia que va a crear un sistema estatal para luchar contra la cría ilegal de perros, gatos y hurones

El papel de los veterinarios será fundamental para identificar a los animales de compañía en este nuevo sistema. / UNSPLASH / ASHKAN FOROUZANI
María G. San Narciso
El Ministerio de Derechos Sociales ha anunciado este lunes que va a crear un sistema unificado a nivel estatal para identificar a animales de compañía y evitar así el abandono. El objetivo del Gobierno es que se regule de forma homogénea el registro de perros, gatos y hurones a nivel estatal.
El anuncio lo ha hecho Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, tras la reunión con representantes de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) y José Ramón Becerra, director general de Derechos de los Animales. Allí ha dicho que "un animal identificado es un animal protegido" y ha precisado que los veterinarios serán los únicos profesionales habilitados para ello.
Con este sistema, el Gobierno busca luchar contra el abandono que sufren algunos de estos animales y contra su cría ilegal, un problema que sigue siendo significativo en España. Según el Estudio de Abandono y Adopción 2024 de la Fundación Affinity, en 2023 se recogieron más de 170.700 perros y 116.000 gatos en refugios y protectoras del país. Este dato equivale a aproximadamente 33 animales por hora, 790 al día y 24.000 al mes.
También quieren que sirva para localizar a los animales que se pierdan, y para ayudar a controlar enfermedades.
15 días de consulta pública
El sistema se pondrá en marcha a través de un Real Decreto que se va a elaborar en colaboración con los gobiernos autonómicos, y que complementará la normativa vigente sobre identificación y tenencia responsable de animales de compañía. "Se trata también de facilitar el cumplimiento de la normativa sobre protección animal por parte de la ciudadanía, de los profesionales veterinarios y de las autoridades competentes", ha declarado Martínez, según se recoge en un comunicado.
De esta forma, el Real Decreto sentará las bases de un sistema de identificación y trazabilidad de animales de compañía que permitirá a los gobiernos autonómicos establecer mecanismos y registros de identificación en base a criterios comunes básicos para todo el territorio nacional. "Esto será clave para reducir las dificultades a la hora de localizar o rescatar animales extraviados", ha expuesto la secretaria de Estado de Derechos Sociales.
Por su parte, José Ramón Becerra ha afirmado que las condiciones generales de identificación de los animales de compañía serán reguladas en colaboración con REIAC y con el resto de asociaciones y colegios veterinarios, para poder determinar de forma conjunta los requisitos y actuaciones que tendrán que llevar a cabo los profesionales veterinarios habilitados para ello.
Por esta razón, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 abre ahora un plazo de consulta pública previa de 15 días de duración. Durante ese tiempo recabarán la opinión de las organizaciones y entidades implicadas en el proceso de identificación de los animales de compañía, así como de las entidades de protección y de la ciudadanía. Su participación será clave para reducir el abandono de animales en España.
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- La UCO descubre que la trama del socio de Aldama blanqueó 59,6 millones con criptomonedas, viviendas y coches de lujo
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- Garitano: 'Gabi con mucho trabajo sacará la situación, pero las van a pasar canutas
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años