Alerta de estafa: la DGT avisa sobre el fraude por SMS de las multas falsas
El fraude se lleva a cabo mediante el sistema de 'smishing' que tiene el objetivo de recabar nuestros datos para vaciar la cuenta bancaria

Alerta de estafa: la DGT avisa sobre el fraude por SMS de las multas falsas / Servicio Especial
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado de un nuevo intento de fraude a través de SMS que está afectando a numerosos conductores de España. Se trata de una creciente ola de estafas que utilizan la técnica del 'smishing' para suplementar la identidad del máximo organismo de tráfico y engañar a los ciudadanos con multas falsas de tráfico. Este SMS también le ha llegado a gente que no poseen el carnet de conducir.
El 'smishing' es una modalidad de fraude que emplea mensajes de texto (SMS) para persuadir a las víctimas de que revelen información personal o realicen pagos a cuentas fraudulentas. Frente a esta técnica que se está extendiendo como la espuma, las autoridades han querido recalcar que las sanciones solo se notifican mediante dos vías: por correo postal o mediante una notificación electrónica.
Alerta de estafa
La DGT ha informado que se trata de un caso de smishing, una técnica que busca robar datos personales y bancarios para vaciar la cuenta corriente. Los estafadores envían un SMS, que aparenta ser el del organismo de tráfico, informando al destinatario sobre una supuesta multa de tráfico pendiente de pago. Se trata de un mensaje que "supuestamente" proviene del organismo de tráfico y que informa sobre una multa por exceso de velocidad de 30 km/h con un enlace para realizar el pago. La cifra de la multa es de 50 euros.
Los ciberdelincuentes tienen el objetivo de que el conductor actúe de manera rápida y no se detenga a pensar en el remitente del mensaje, por lo que acompañan al texto con un "paga puntualmente para evitar acumulación". "Los ciberdelincuentes comunican vía SMS una supuesta multa para recoger datos de los ciudadanos. Es un fraude. Si lo recibes, ignóralo. Recuerda siempre que la DGT nunca notifica sanciones vía SMS", explica la DGT en el post.
Recomendaciones para evitar caer en la trampa
Existen una serie de recomendaciones y pasos para evitar ser estafados:
- No interactuar con enlaces sospechosos. Si recibe un SMS de estas características, evita pulsar sobre cualquier enlace o proporcionar información personal o bancaria.
- Verificar la autenticidad. Ante la duda sobre una posible multa, consulta directamente los canales de la DGT como su página web o la aplicación.
- Mantener actualizados los datos de contacto.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- El precio de Gabi es Liso
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Buenas noticias para los funcionarios de Muface: podrán cambiar de mutua varias veces al año
Sin el agua, una transición incompleta
