Presentadas las nuevas becas MEC 2025-2026 para estudiantes: requisitos, plazos de solicitud y cuantías

Una de las principales novedades es la subida en 200 euros de la beca de residencia

Presentadas las nuevas becas MEC 2025-2026 para estudiantes.

Presentadas las nuevas becas MEC 2025-2026 para estudiantes. / Miguel Ángel Gracia

El Gobierno de España ha aprobado la convocatoria de las becas MEC para el curso 2025/26, con una inversión total e histórica de 2.544 millones de euros, lo que supone un aumento de 1.000 millones de euros con respecto al curso 2017/18.

Una de las novedades más importantes la encontramos en la conocida como beca de residencia, cuya cuantía asciende a 2.700 euros por beneficiario tras protagonizar una subida de 200 euros con respecto al curso anterior. Esta beca está destinada a estudiantes que tienen que desplazarse a otra ciudad o comunidad autónoma para cursar estudios superiores.

Por otro lado, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores serán considerados como alumnos universitarios, un reconocimiento más que importante que permite a 7.000 jóvenes acceder a las ayudas y becas del Estado. Hasta la fecha, si cursabas una enseñanza artística superior, no eras considerado como alumno universitario, teniendo acceso a ayudas que en la mayoría de casos eran insuficientes para sufragar los costes de los estudios.

Tipos de becas

Las becas MEC se dividen en dos categorías: universitarias y no universitarias. Dentro del ámbito de la universidad, pueden solicitarlas quienes cursen grados y másteres en universidades públicas, incluyendo centros de la Defensa y la Guardia Civil. Sin embargo, no abarcan estudios de doctorado, especialización ni títulos propios de las universidades.

Para las enseñanzas no universitarias, las ayudas están dirigidas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional de grado medio y superior, enseñanzas artísticas, deportivas, idiomas en escuelas oficiales y estudios religiosos superiores. También pueden acceder quienes realicen cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años o de preparación para pruebas de acceso a la FP.

Cuantías

Las cuantías para las enseñanzas universitarias y enseñanzas artísticas superiores son las siguientes:

  • Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 a partir de nota media de 8 puntos.
  • Cuantía variable: importe mínimo de 60 euros.
  • Beca de matrícula: será el precio público oficial de los servicios académicos universitarios correspondiente a los créditos en que se haya matriculado el estudiante por primera vez en el curso 2024/2025.

Las cuantías para las enseñanzas no universitarias son las siguientes:

  • Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
  • Beca básica: 300 euros. En el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico, serán 350 euros.
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8.
  • Cuantía variable: importe mínimo de 60 euros.

Plazos y requisitos

Para solicitar las becas MEC 2025, debes hacerlo a través de la sede electrónica del Ministerio de EducaciónEl plazo de presentación se prevé que se abra este mes de marzo, por lo que se recomienda a los interesados mantenerse atentos a la publicación de la convocatoria en el BOE.

En cuanto a los requisitos, los solicitantes deben ser españoles o tener la nacionalidad de un país de la UE y no haber obtenido un título del mismo nivel o superior a los estudios para los que piden la ayuda. Además, deben cumplir criterios académicos, que varían según la formación elegida y el curso solicitado, y económicos, en base a la situación económica y familiar de 2024.

Tracking Pixel Contents