El nombre de 'cigarro' que está en peligro de extinción: solo se llaman así 42 hombres
Tiene un origen nórdico y cuenta con varios significados según la propia RAE

Una pareja de abuelos con sus nietas en la playa / PEXELS
Hay nombres que están camino de la extinción. Los nombres más antiguos aquellos que incluso son anteriores a la época de nuestros abuelos y que ahora se escuchan de ciento en viento en alguno de los pueblos más despoblados de España donde el envejecimiento está al orden del día.
Hace años que estos nombres tan pasados de moda se han dejado de poner en el Registro Civil, institución a donde toda familia debe acudir cuando decide cómo llamar a su hijo. La supervivencia de los nombres más antiguos en España se basa en la tradición. Hay familias que siguen a rajatabla la costumbre de que el hijo o hija herede el nombre de la abuela que ya ha fallecido.
Sin embargo, esta tendencia tradicionalista se está perdiendo tal como indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras los nombres antiguos se caracterizaban por ser largos y muy solemnes, la moda actual es completamente antagónica. Las familias eligen nombres que no superan las cuatro letras y que permitan a los más jóvenes diferenciarse del resto de compañeros de clase.
Cualquier persona puede acudir al INE para consultar cuántas personas hay en España que se llamen de cualquier forma. Así, puedes saber donde viven y la media de edad de las personas con ese nombre. Uno de los nombres que está muy cerca de desaparecer proviene de un famoso rey nórdico, pero en español tiene otro significado que no se acerca en absoluto a la realeza.
Tubo, pastel y porro
Según la Real Academia de Lengua Española (RAE), un canuto es un "tubo de longitud y grosor no muy grandes". También es un "pastel de hojaldre en forma de rollo relleno", una licencia absoluta del soldado y también la parte intermerdia de las "cañas". Coloquialmente, un canuto es un porro.
Aunque sorprenda, Canuto también es un nombre de hombre, que ya se ha dejado claramente de poner en los últimos años por sus segundos significados. Según recoge el INE, hay solamente 42 personas en toda España que se llamen Canuto, todos viven en la provincia de Madrid y Ciudad Real, y tienen una media de edad que roza los 72 años.
Origen del nombre
El nombre Canuto tiene origen latino y escandinavo. Su etimología proviene del nórdico antiguo "Knútr", que significa "nudo" o "nodo", simbolizando fortaleza y unión.
Este nombre fue llevado por varios reyes daneses, siendo el más famoso Canuto el Grande (Knud den Store), rey de Dinamarca, Inglaterra y Noruega en el siglo XI. Su dominio sobre estos territorios consolidó el poder vikingo en Europa.
En español, "Canuto" también ha adquirido otros significados coloquiales, pero su origen histórico está ligado a la tradición nórdica y a figuras reales.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Ya hay fecha para el nuevo AVE directo y sin transbordo Sevilla-Barcelona con parada en Zaragoza