Adiós a las aerolíneas low cost: los billetes podrían subir 7 veces de precio
Malas noticias para los pasajeros que van a la búsqueda de billetes económicos

Avión de Ryanair. / CEDIDA
Jorge López
El sector de la aviación civil está en constante cambio. Fue en la década de los años 70 cuando algunas compañías aéreas comenzaron a vender billetes más baratos para llenar los asientos que se les quedaban vacíos. El concepto de aerolínea de bajo costo o low cost surgió en Estados Unidos en esta época con la aparición de la compañía aérea Southwest Airlines. El modelo de trabajo de esta empresa se popularizó rápidamente y otras aerolíneas siguieron su ejemplo, lo que finalmente condujo a la desregulación de la industria de las aerolíneas en 1978.
Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando las aerolíneas de bajo costo comenzaron a expandirse de forma masiva, sobre todo llegando a Europa, con la creación de compañías como Ryanair y EasyJet. El surgimiento de este tipo de compañía ha tenido un impacto significativo en la industria de la aviación. En primer lugar, ha aumentado la competencia y ha obligado a las aerolíneas tradicionales a ofrecer precios más bajos y una experiencia de vuelo más sencilla. También ha dado a los viajeros la oportunidad de ahorrar dinero en sus viajes, lo que les permite viajar con más frecuencia.
Cambio de paradigma
Después de la pandemia los precios de los billetes de avión subieron de precio. Las compañías low cost intentaron mantener los suyos, pero también se han incrementado. Sin embargo, en los próximos años el aumento de precio será más que evidente. La razón estriba en una normativa europea.
Un reglamento europeo aprobado recientemente ha impuesto a las aerolíneas una nueva hoja de ruta para el consumo de combustibles fósiles. En el año 2050, los combustibles no fósiles (SAF) deberán representar el 70% de todos los combustibles utilizados en la aviación civil.
El problema es que estos combustibles, cuya implementación tendrá que ser gradual e ir en aumento año tras año, actualmente tienen un coste muy elevado. Y los viajeros pagarán las consecuencias de esta implementación a través del precio de los billetes que, según algunos expertos en el sector, podrán aumentar entre 2 y 7 veces. Otras estimaciones más optimistas hablan de que, en cambio, el incremento de las tarifas será de entre el 4 y el 8% más, con mayor impacto en los vuelos más largos.
- 305 escopetas, 45 rifles, 69 pistolas o 29 revólveres: estas son las armas destruidas tras ser intervenidas
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Real Zaragoza - SD Huesca: ¡La intensidad manda en este inicio!
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- La crónica del Casademont Zaragoza-Jairis: abran paso al aspirante