CONDICIONES LABORALES
CSIF pide a Sanidad que fije mejoras salariales y una nueva clasificación de profesionales en el Estatuto Marco
Reclama que, antes del 3 de abril, exista una nueva propuesta para que los trabajadores tengan una clasificación y retribución específicas en función de su formación, especialidad y competencias

La ministra Mónica García
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado este lunes en el Ministerio de Sanidad una carta en la que traslada "un ultimátum" a la ministra Mónica García para que presente antes del 3 de abril -cuando se reanuda la negociación del Estatuto Marco- una nueva propuesta sobre clasificación del personal de la sanidad y mejoras retributivas. Piden que los trabajadores de la sanidad tengan una clasificación específica en función de su formación, especialidad y competencias; y un sistema retributivo específico que se concrete en el texto.
El sindicato no descarta "ninguna medida", incluyendo concentraciones, movilizaciones, paros parciales o incluso la convocatoria de la huelga de todas las categorías profesionales si no se satisfacen las expectativas del personal sanitario. CSIF ha convocado a sus delegados sindicales y presidentes de sectores autonómicos del ámbito de la Sanidad para analizar la situación en la que se encuentra la negociación "y para valorar la puesta en marcha de las acciones de protesta si el Ministerio sigue haciendo 'brindis al sol'".
"Lamentamos que la ministra esté más centrada en sacar adelante otros proyectos de su ámbito y que condicione cualquier mejora retributiva a unos futuros Presupuestos Generales del Estado para los cuales no tiene el apoyo necesario", señala el sindicato en un comunicado.
Exigencias
CSIF asegura que "tiene la firme voluntad de agotar todos los cauces de una negociación que comenzó hace más de dos años, pero avisamos que el tiempo se está agotando". Confía en que el Ministerio de Sanidad "recapacite" y se comprometa a implementar "en tiempo y forma oportunos a corto plazo y presupuestariamente nuestras exigencias para el Estatuto Marco".
Entre esas reclamaciones, cita la "adecuada clasificación" del nivel de las diferentes profesiones de la sanidad, acorde a su responsabilidad y formación, requerimiento y exigencia de especialidad con la debida concreción de retribución económica específica (en los próximos Presupuestos Generales o por Real Decreto).
Jornada de 35 horas
También menciona la jornada de 35 horas en el conjunto de las comunidades autónomas; la reducción de las horas diarias de guardias, sin merma retributiva; la igualdad salarial "para acabar con el mercadeo de profesionales", que se trasladan a las regiones con mejores condiciones o la recuperación de la estructura salarial previa a la bajada de sueldo de 2010 con el cobro de la paga extra íntegra.
Finalmente, el sindicato pide el desarrollo de la carrera profesional en todas las comunidades y para todas las categorías; el desarrollo de la jubilación voluntaria parcial y anticipada y por coeficientes reductores para el personal del Sistema Nacional de Salud o revisar el régimen de incompatibilidades para evitar la fuga a la sanidad privada.
El Estatuto Marco tampoco contenta a los médicos que, convocados por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y como la antesala de la huelga que este sindicato planea convocar el 23 de mayo, junto al Sindicato Médico Andaluz, habían previsto manifestarse el pasado sábado en Madrid bajo el 'Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa'. Marcha que finalmente fue aplazada por la alerta meteorológica.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada