Adiós a las multas en papel: exigen a la DGT que tome esta importante medida
El Defensor del Pueblo ha realizado esta petición que afecta a la forma de informar sobre las sanciones a los ciudadanos

Adiós a las multas en papel: exigen a la DGT que tome esta importante medida. / GUARDIA CIVIL
A partir de ahora, las multas de tráfico en formato papel serán cosas del pasado. Si se aprueba esta nueva normatica, todas las sanciones deberán poder consultarse a través de internet, garantizando así un acceso más ágil y eficiente para los ciudadanos.
El Defensor del Pueblo formuló el año pasado esa recomendación a la DGT y así figura en el informe anual de esa institución correspondiente a 2024, que su titular, Ángel Gabilondo, entregó este martes a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y hará lo propio esta tarde con el presidente del Senado, Pedro Rollán.
Agilidad y adaptación a las nuevas tecnologías
Esta medida busca modernizar el sistema de notificaciones y evitar los problemas derivados de la entrega de multas en papel, como extravíos o retrasos. Además, se espera que la digitalización del proceso facilite la gestión de las sanciones y reduzca la carga administrativa tanto para los conductores como para las autoridades.
Desde el organismo han señalado que esta iniciativa responde a la necesidad de adaptar el sistema a las nuevas tecnologías y ofrecer mayor transparencia en la consulta de sanciones. La información sobre las multas estará disponible en plataformas digitales oficiales, permitiendo a los conductores verificar en cualquier momento su estado y recurrirlas en caso necesario.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puede adoptar medidas para que los expedientes sancionadores de los conductores por cometer alguna infracción al volante puedan ser consultados por las personas interesadas en la 'carpeta ciudadana' de la sede electrónica de ese organismo del Ministerio del Interior.
Otra importante ventaja de este cambio es la reducción del impacto ambiental. La eliminación del uso de papel contribuirá a disminuir el consumo de recursos y a hacer más sostenible el proceso de notificación de sanciones.
Ya no habrá excusas
En paralelo, las autoridades han recordado que los conductores deberán mantenerse atentos a sus canales digitales de comunicación para estar al tanto de cualquier sanción que se les imponga. Con este nuevo modelo, la excusa de no haber recibido una notificación en papel dejará de ser válida.
La implementación de esta medida se realizaría de forma progresiva, permitiendo que tanto los ciudadanos como los organismos responsables se adapten al nuevo sistema. Se recomienda a los conductores revisar periódicamente las plataformas digitales habilitadas para evitar sorpresas y gestionar sus multas de manera oportuna.
Con esta transformación digital, se espera no solo mejorar la eficiencia del sistema de multas, sino también fomentar una mayor responsabilidad por parte de los conductores al mantenerse informados sobre sus infracciones en tiempo real.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho