El Banco de España confirma el fin de algunos billetes y monedas en 2025: estos son
Se trata de un proceso habitual para garantizar la calidad del dinero en circulación

El Banco de España confirma el fin de algunos billetes y monedas en 2025: estos son. / PIXABAY
El Banco de España ha anunciado que en estos primeros meses de 2025 va a proceder a retirar de la circulación una serie de billetes y monedas que no cumplen con los estándares de calidad. Esta medida afecta principalmente a los billetes que presentan un alto grado de deterioro o defectos de fabricación, con el objetivo de garantizar la fiabilidad y seguridad del dinero en circulación.
Los ciudadanos que posean billetes en mal estado podrán canjearlos en cualquier entidad financiera del país sin inconvenientes. Según el Banco de España, se aceptará el canje siempre que el billete sea reconocible en al menos un 50% de su superficie.
Requisitos para el canje de billetes en mal estado
Cada año, el Banco de España reemplaza una gran cantidad de billetes dañados para mantener la calidad del efectivo en circulación. En su comunicado, la institución explica que aquellos billetes que presenten deterioro, contaminación o defectos de fabricación podrán ser cambiados en sus sucursales o en las entidades de crédito, siempre que cumplan los requisitos establecidos.
El organismo aclara que "para que un billete pueda ser canjeado, debe conservar más de la mitad de su superficie original o, en su defecto, debe demostrarse que la parte faltante fue destruida". Además, los billetes que estén manchados, sucios, con inscripciones o rasgados podrán ser sustituidos por otros nuevos del mismo valor o abonados en una cuenta bancaria.
¿Qué billetes serán retirados del mercado?
Los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 euros que presenten un alto grado de deterioro serán retirados progresivamente, siempre que se cumplan los criterios de sustitución. Sin embargo, el Banco de España advierte que no todos los billetes en mal estado podrán ser canjeados en entidades financieras, especialmente aquellos que hayan sido dañados de manera intencionada.
"Si se detecta que un billete ha sido deteriorado de forma deliberada, se denegará su canje y será retenido para evitar su reincorporación al mercado", explica el organismo. No obstante, si el titular del billete puede demostrar que el deterioro fue accidental y que actúa de buena fe, podrá solicitar el cambio.
Billetes manchados de tinta y contaminados
Otro aspecto que destaca el Banco de España es el tratamiento de los billetes manchados por dispositivos antirrobo. En caso de encontrar un billete con estas características, se recomienda no utilizarlo y comunicarlo a las autoridades correspondientes. "Si tras una investigación se confirma que la mancha proviene de un sistema de seguridad, es posible que el billete no sea reembolsable", advierte la institución.
Por otro lado, los billetes que hayan sido contaminados y representen un posible riesgo para la salud pública deberán ser analizados antes de su posible sustitución. En estos casos, el Banco de España puede solicitar un informe de seguridad e higiene emitido por las autoridades competentes.
Con estas medidas, la máxima institución financiera del país busca garantizar que los billetes en circulación mantengan su calidad y seguridad, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos en un entorno cada vez más digitalizado.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat