Alerta de la Guardia Civil en toda España: mucho cuidado si recibes este SMS de tu banco
Las entidades bancarias nunca solicitan información personal del cliente por mensaje

Vehículo de Guardia Civil. / Archivo
Los ciberdelincuentes están al acecho de las últimas novedades en tecnología para poder estafar a la población. Estafas en los parquímetros, suplantando la identidad de algunas instituciones como la Dirección General de Tráfico (DGT) o por llamada telefónica son algunas de las técnicas más empleadas por este tipo de delincuentes.
La Guardia Civil ha lanzado una nueva alerta, que ya está generando preocupación en miles de usuarios a lo largo y ancho de España. El cuerpo de seguridad ha querido lanzar un mensaje a través de sus perfiles de redes sociales para informar a la población del incremento de fraudes en toda España. En este contexto, los ciberdelincuentes han vuelto a las andas con una estafa muy común en los últimos tiempos.
Se trata de una nueva modalidad de fraude en la que los criminales intentan suplantar la identidad de los usuarios para robar datos personales y poder acceder a sus cuentas bancarias. Todo esto lo hacen bajo el método del 'smishing'. Esta técnica consiste en enviar un SMS a la víctima donde se hacen pasar por el banco en el que tienen guardados los ahorros para así robarles información y realizar un cargo económico.
Esta estafa, que se realiza mediante un envío de SMS, también se puede producir a través de correo electrónico. Los cuerpos de seguridad de España no cesan en la función de mantener informada a la población con todas las estafas tecnológicas que están surgiendo en las últimas fechas.
La Guardia Civil ha compartido un vídeo en redes sociales advirtiendo a los ciudadanos sobre esta práctica que se lleva realizando en nuestro país desde hace unos meses. La publicación recomienda tener cuidado y precaución si recibimos un mensaje SMS de la entidad bancaria a la que pertenecemos. Estos mensajes suelen tener alguna falta de ortografía o expresiones extrañas por lo que los ciudadanos deben leer el texto con cuidado para detectar este tipo de errores.
Bien es conocido que las entidades bancarias no solicitan datos personales a través de mensajes de texto. El vídeo difundido por la cuenta oficial de la Guardia Civil en Instagram alerta de que "queremos alertar de un tipo de ciberestafa muy común: el 'smishing'. Esta técnica consiste en el envío de un mensaje de texto por parte de un ciberdelincuente a un usuario".
Los ciberdelincuentes quieren "robarle información privada y hacerle cargos indebidos en su cuenta bancaria". Un enlace de URL de smishing podría probar la descarga de software malicioso.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal