Cuidado: Así es la factura de Movistar que es un completo timo
Los timos relacionados con facturas falsas son cada vez más sofisticados, utilizando técnicas de "phishing" para obtener información personal y bancaria de los clientes

Un paquete de Movistar +. / MOVISTAR
Alexandra Costa
En la era digital, la dependencia de la tecnología se ha vuelto intrínseca a nuestra vida cotidiana. Sin embargo, este avance también ha abierto un abanico de oportunidades para los ciberdelincuentes, quienes idean constantemente nuevas formas de engañar a usuarios desprevenidos. Las grandes empresas, lamentablemente, se han convertido en objetivos comunes de suplantación, y Movistar, una de las principales teleoperadoras, no es una excepción.
Los timos relacionados con facturas falsas son cada vez más sofisticados, utilizando técnicas de "phishing" para obtener información personal y bancaria de los clientes. Reconocer las señales de alerta y tomar precauciones es crucial para evitar caer en estas trampas.
El gancho: una factura inesperadamente elevada
La estafa se inicia con un correo electrónico que simula ser una factura mensual de Movistar. Los ciberdelincuentes se esfuerzan por hacer que el mensaje parezca auténtico, utilizando el logotipo de la empresa, un diseño gráfico similar al oficial e incluso variando el remitente y los importes para dificultar la detección del fraude. El elemento clave para captar la atención del destinatario es el importe de la supuesta factura, que generalmente es significativamente más alto de lo habitual. Esto busca generar preocupación y urgencia en la víctima, impulsándola a actuar sin pensar demasiado.
El correo electrónico incluye un enlace con la promesa de ofrecer información detallada sobre el consumo que justifica la elevada factura. Esta es la trampa principal: al hacer clic en el enlace, en lugar de acceder a un desglose de la factura, se descarga un archivo que contiene un virus o malware. Este software malicioso está diseñado para infiltrarse en el dispositivo (ordenador, teléfono móvil, etc.) y robar información sensible, como contraseñas, datos personales y detalles bancarios.
Evitando la trampa: precauciones y verificación
Para protegerse de este tipo de estafas, es fundamental adoptar una actitud de precaución y escepticismo ante cualquier correo electrónico sospechoso, especialmente aquellos que solicitan información personal o financiera. Ante la recepción de una supuesta factura de Movistar con un importe inusualmente alto, es importante seguir los siguientes consejos:
- Sospechar de cualquier correo electrónico no solicitado: desconfía de los correos electrónicos que lleguen de forma inesperada, especialmente si contienen enlaces o archivos adjuntos.
- Verificar el remitente: comprueba cuidadosamente la dirección de correo electrónico del remitente. A menudo, los ciberdelincuentes utilizan direcciones ligeramente diferentes a las oficiales, pero que pueden pasar desapercibidas a simple vista.
- No hacer clic en enlaces sospechosos: evita hacer clic en enlaces incluidos en correos electrónicos sospechosos. En su lugar, accede directamente a la página web oficial de Movistar o a la aplicación móvil para verificar la información.
- No descargar archivos adjuntos no solicitados: nunca descargues archivos adjuntos que no hayas solicitado o que provengan de fuentes desconocidas.
- Contactar directamente con Movistar: si tienes dudas sobre la autenticidad de una factura, ponte en contacto directamente con el servicio de atención al cliente de Movistar a través de los canales oficiales (teléfono, página web, etc.).
Denuncia: un paso clave tras ser víctima
Si sospechas que has sido víctima de esta estafa, es fundamental denunciarlo lo antes posible a las autoridades competentes, como la policía o la Guardia Civil. Además, es importante informar a Movistar sobre la situación para que puedan tomar medidas para proteger a otros clientes. Cambia inmediatamente tus contraseñas de todas tus cuentas online y ponte en contacto con tu banco para informarles sobre la posible filtración de tus datos bancarios. La denuncia no solo ayuda a perseguir a los ciberdelincuentes, sino que también contribuye a prevenir futuros fraudes y proteger a otros usuarios.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas