Cuidado con tu maleta: si ves esto, has caído en el robo de la cremallera con lápiz
Este es uno de los métodos más simples y efectivos para vulnerar una maleta cerrada

Archivo - Varias personas con maletas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Paula R. Insunza
En el mundo del viajero su maleta es siempre su compañero más fiel. Los robos en aeropuertos, estaciones de tren y autobuses son el pan de cada día, por ello la seguridad está primera en la lista de preocupaciones a la hora de preparar un viaje. Pocos conocen uno de los métodos más simples y efectivos para vulnerar una maleta cerrada: "el robo con lápiz". Este truco, casi invisible, puede dejar tus pertenencias expuestas en cuestión de segundos sin que te des cuenta de que fuiste víctima de un robo.
¿Cómo funciona el robo con lápiz?
Los ladrones se aprovechan de la vulnerabilidad común en muchas maletas con cremalleras convencionales para dar a cabo con este robo. Y es que, aunque cierres la maleta con un candado, el sistema de cremallera puede ser forzado sin necesidad de manipular el candado en sí. El método que utilizan es el siguiente: deslizan un lápiz entre los dientes de la cremallera de tu maleta, separándolos suavemente y una vez que han logrado abrir la cremallera, acceden a tus pertenencias. Al terminar pueden volver a cerrarla pasando el cursor de la cremallera por el lugar forzado, dejando casi ninguna evidencia del robo.
Entonces, ¿cómo detecto si he sido víctima de este robo?
Este método es especialmente peligroso porque, al final del robo, todo parece intacto. Sin embargo, hay algunas señales a las que debes estar atento:
- La cremallera parece más suelta de lo habitual: Si la cremallera de tu maleta esta floja o los dientes no encajan tan bien como antes, podría ser señal de que fue manipulada.
- Marcas o rasguños en la cremallera: Aunque el lápiz no deja una marca evidente, puede haber pequeños arañazos o marcas en la zona donde forzaron la apertura.
Algunos consejos para evitar el robo con lápiz
Pero no te preocupes, hay formas de protegerte contra el robo de cremallera con lápiz. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Usa cremalleras reforzadas: Algunas marcas de maletas ofrecen cremalleras de doble capa o sistemas de bloqueo que dificultan el acceso con herramientas sencillas como un lápiz. Como por ejemplo la cerradura de combinación: gracias a esta cerradura, se bloquean las cremalleras al insertarlas en el candado y no se pueden deslizar hasta que se introduzca la combinacion correcta de nuevo.
- Cubre la maleta con una funda: Una funda de protección no solo sirve para evitar que la maleta se ensucie o se raye, también hace más complicado acceder a las cremalleras. Además, si utilizas una sábana para envolver tus pertenenecias dentro de la maleta, a los ladrones se les hará mucho más difícil introducir dentro la mano y alcanzar tus pertenencias.
- Usa sistemas de seguridad adicionales: Puedes optar por correas de seguridad que envuelvan tu maleta o juntar ambas asas de las cremalleras con alguna cinta para evitar que puedan deslizarlas una vez acabado el robo.
Aunque no es tan común como otros métodos de robo, el truco de la cremallera con lápiz se usa más de lo que piensas. Especialmente en los sitios con un alto flujo de personas donde los ladrones aprovechan las distracciones momentáneas para llevar a cabo estos robos sin ser detectados. Al ser tan sencillo y dejar pocas evidencias, muchas víctimas no se dan cuenta hasta que vuelven a abrir la maleta y sus pertenencias más valiosas han desaparecido.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- El bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia