'Nuría' y después 'Rudiger' y 'Salma': así se eligen los nombres de las borrascas

España forma parte del conocido como Grupo Suroeste, encargado de asignar los nombres de las borrascas en nuestra región

Personas sufren la llegada de la borrasca Herminia.

Personas sufren la llegada de la borrasca Herminia. / Joaquin Corchero - Europa Press

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha sido la encarga de denominar a la nueva borrasca que azota España con la nomenclatura de Nuria. Este frente ha cruzado el territorio español de este a oeste dejando a su paso fuertes rachas de viento, precipitaciones intensas en forma de lluvia y decenas de incidencias, especialmente en las Islas Canarias.

Esta primera borrasca de la primavera se ha extendido a lo largo de España, pero no ha sido la única que ya ha hecho acto de presencia en este 2025. Jana, Konrad, Laurance o Martinho son algunos de los nombres bajo los que la Aemet ha denominado a estas borrascas que ya han sido historia.

Como ya sucedió con Filomena, la borrasca que tiñó toda España de nieve, algunos fenómenos meteorológicos suelen tener su propia nomenclatura. Ante esta situación, una pregunta merodea la mente de la población: ¿Quién le pone el nombre a las borrascas?, ¿Cuáles serán los próximos de la lista? O ¿Por qué se les nombra de esta manera?

Por qué se ponen nombre a las borrascas

El nombre detrás de cada borrasca tiene una historia propia y no es un mero capricho con el que generar revuelo. Se trata de una estrategia que facilita la comunicación a los expertos en meteorología y ayuda al resto de la población para mantenerse atenta ante las alertas de lluvia, nieve o viento.

Según la Aemet, definir un nombre a las borrascas ha resultado ser útil para que la ciudadanía identifique mejor los fenómenos adversos y siga las recomendaciones de seguridad que hay en estos casos. Este sistema de nomenclatura se empezó a utilizar en algunas regiones de Europa en 2015. Ante el éxito que tuvo, España y otros países lo implementaron en 2017.

Desde hace unos años, España forma parte del conocido como Grupo Suroeste, encargado de asignar los nombres de las borrascas en nuestra región. En este grupo están integrados, además de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Instituto Português do Mar e da Atmosfera (IPMA, Portugal), Méteo-France (Francia), El Real Instituto Meteorológico (RMI) de Bélgica y MétéoLux (Luxemburgo).

Cada año, las agencias meteorológicas de estos países elaboran una lista de nombres en orden alfabético que se asignarán a las borrascas a medida que se formen. Para esta temporada, los nombres elegidos han sido: Aitor, Berenice, Caetano, Dorothea, Enol, Floriane, Garoe, Herminia, Ivo, Jana, Konrad, Laurence, Martinho, Nuria, Olivier, Pauline, Rudiger, Salma, Timothee, Vanda y Wolfgang.

Tracking Pixel Contents