Así se termina con el 'pececillo de plata', la nueva plaga de bichos que puedes encontrar en tu hogar (sobre todo en el baño)
Conocido científicamente como 'Lepisma saccharina', aparece en tu hogar en distintos puntos húmedos, pero no te preocupes: tienes una fácil solución para eliminarlos

Rosa Campos
Rosa Campos
Estamos pasando una de las épocas de mayor humedad, con la llegada de la primavera y las lluvias. Pero muchas veces no estamos solos en nuestros hogares, sobre todo en esta época del año. Es probable que cuando vayas al baño te encuentres un habitante inesperado.
¿Te has encontrado con un 'bichito' en el baño? No te preocupes. Es habitual que en esta época aparezcan y tiene una fácil solución. Si lo que has encontrado, en el baño o en distintas partes húmedas de la casa como en las partes inferiores a los armarios es un pequeño insecto alargado y de color gris... es que has encontrado (lamentablemente) al pececillo de plata. Científicamente reconocido como Lepisma saccharina, este insecto es un bicho de la humedad y trae consigo más problemas: ácaros o la aparición de nuevos insectos. Por eso, debes buscar la solución rápida para acabar con ellos y te la vamos a dar.
¿Qué es el 'pececillo de plata' o el bicho de la humedad?
Es un insecto común que se alimenta de materia orgánica formada por almidón y otros polisacáridos (cartón, celulosa del papel, moho, azúcares, restos de tejidos, cabellos...). Su aspecto es, también, bastante peculiar. Es alargado y gris, similar a un ciempiés pero algo más fino; hasta unos 12 milímetros de largo. No tiene alas y puede vivir entre dos y ocho años.
Se ubica, siempre, en espacios húmedos y oscuros, por eso es frecuente encontrarlo cerca del agujero de las bañeras o de las pilas en los wc. También podría aparecer en el agujero de drenaje de pilas en las cocinas. Sea como sea, nunca vas a encontrarlo en lugares en los que llegan frecuentes rayos de luz, por lo que también podrían establecer su 'lugar de residencia' en tus muebles, en la parte posterior o por bajo de los mismos si es que hay alguna tubería cerca.
Remedios para evitar las plagas de insectos en casa
Y te estarás preguntando... Si ya lo tengo en casa, ¿qué es lo que tengo que hacer para eliminarlo? Es fundamental que el espacio de la casa donde aparece el 'pececillo de plata' tenga una buena y constante ventilación. Consejos para evitar, una vez aparece, que su 'estancia' se prolongue demasiado.
- Revisa la ventilación constante de tu casa.
- Evita la humedad, sobre todo en el baño. Si acabas de ducharte, abre la puerta y las ventanas.
- Sella las grietas del suelo en las baldosas con cemento, no con silicona (se la comen y les vale como alimento).
- Desinfecta con lejía o con agua y amoniaco.
- Rocía con alcohol etílico la zona en la que has encontrado al insecto.
- Utiliza en las juntas ácido bórico (cuidado con este producto si tienes mascotas).
- Tierra de diatomeas: espárcela por la zona y cuando el insecto se acerque a la misma se secará, matándolo.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- Se derrumba el balcón de un quinto piso en la plaza Santo Domingo de Zaragoza