Máxima alerta de la Policía Nacional sobre la estafa de la declaración de la renta: "Cuidado con los correos electrónicos"

La campaña comenzó este pasado 2 de abril y se puede realizar hasta el próximo 30 de junio

Declaración de la renta

Declaración de la renta

La campaña de la renta y el impuesto de patrimonio del ejercicio 2024 ya ha arrancado para la presentación de declaraciones a través de internet y se extenderá hasta el próximo 30 de junio, según el calendario de la Agencia Tributaria. Los contribuyentes pueden solicitar su borrador y confirmarlo tanto a través del programa Renta Web como de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.

Las personas obligadas a hacer la declaración ya han podido presentar los primeros borradores, debido a que el plazo se abrió el pasado dos de abril. Con el inicio de la campaña, la Policía Nacional ha querido lanzar una alerta a todos los españoles por una estafa que se está realizando por motivo de la declaración.

Los delincuentes están lanzando ataques mediante una técnica muy común en los últimos tiempos. El phishing consiste en suplantar la identidad de la Agencia Tributaria con el objetivo de poder obtener datos financieros y personales de los contribuyentes. Los delincuentes aprovechan tu número de teléfono para enviarte un mensaje donde se hacen pasar por la entidad financiera.

Los estafadores suelen utilizar distintos métodos, pero todos tienen el mismo fin: robar la máxima información posible y, al poder ser, apropiarse de tu dinero. Los delincuentes suelen enviar correos electrónicos o SMS que se hacen pasar por Hacienda. En estos mensajes, los delincuentes informan a las víctimas sobre supuestas devoluciones de impuestas o problemas con su declaración.

El mensaje incita al destinatario a hacer clic en un enlace que te redirige a una página web fraudulenta. Esta web falsa está diseñada para imitar con precisión el portal de la Agencia Tributaria y así no levantar ninguna sospecha en la persona a la que le están realizando la estafa. Una vez en la página web, los estafadores solicitan a la víctima que ingrese datos personales como el DNI o el número de la cuenta bancaria.

La Policía Nacional ha usado sus distintos perfiles en redes sociales para alertar a la población de esta estafa que se está realizando en España. En el vídeo difundido, el organismo te recuerda no hacer clic en enlaces sospechosos y tampoco descargar archivos que puedan venir en mensajes o correos electrónicos. El último consejo es que si tienes algún tipo de dudas te pongas en contactos con los cuerpos del orden.

Tracking Pixel Contents