El 'endemoniado' nombre de chica que solo escucharás en Aragón y Valencia

Se trata de un bonito nombre con origen en un santuario inmerso en una roca

El nombre de chica que proviene de una Virgenconocida como la de los endemoniados

El nombre de chica que proviene de una Virgenconocida como la de los endemoniados / PIXABAY

Las familias tienen que tomar durante el embarazo la siempre complicada decisión de elegir el nombre de su hijo. Hay padres que lo tienen claro desde el primer día que reciben la noticia de que van a tener un hijo mientras que otros tienen dudas hasta el día del parto. Los abuelos, amigos siempre tienen algo que decir a una decisión que va a marcar por completo la vida de tu hijo. Si no le gusta su nombre, preferirá que le llamen sus amigos por el apellido y el resto de la familia por un cariñoso mote.

La moda suele influir en exceso en la decisión que tomen los padres porque cuando escuchas algo muchas veces, te puede llegar incluso a gustar. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son claros y afirman que la tendencia ha cambiado. Se han dejado de poner nombres como Antonio, David, para que en el Registro Civil se pongan a diario otros cortos como Leo, Hugo, Martín, Ana o Eva.

Hay familias que le quieren llevar la contraria a todo el mundo y quieren que su hijo se diferencie del resto por el nombre. También existen familias muy tradicionales que llevan a rajatabla la tradición familiar de ponerle al nieto el hombre del abuelo. Mientras, otras sienten tanta adoración por un actor, un futbolista o una cantante que le ponen su nombre a su hijo.

España es uno de los pocos países del mundo donde puedes elegir también un nombre que represente en parte a tu ciudad o comunidad autónoma. Y es que existen nombres catalanes, valencianos, gallegos y vascos. Cada vez hay más nombres aragoneses, que surgen la gran parte del Pirineo y van bajando hacia Zaragoza, Huesca y Teruel. Son nombres de montañas o lagos que ponen las familias a sus hijos pequeños para reivindicar la belleza de una comunidad que todavía es una infravalorada para muchos españoles.

Uno de los nombres que se ha comenzado también a escuchar en Aragón y parte de la Comunidad Valenciana es Balma. Este nombre proviene del término que designa a una cueva o abrigo natural en zonas montañosas, especialmente usado en Aragón y Cataluña. Además, este nombre tiene connotaciones de refugio, naturaleza y misterio y es que según la Real Academia de la Lengua Española, balma significa "capa baja de nubes que, en forma de techado plano, cubre un valle".

"La Virgen de los endemoniados"

Este nombre es algo más típico de la zona del Bajo Aragón y el Maestrazgo turolense y castellonense debido a la Virgen de Balma. Se trata de una advocación mariana venerada en el santuario ubicado en Zorita del Maestrazgo en la provincia de Castellón. Este lugar, enclavado en la roca de una montaña, ha sido durante siglos destino de peregrinación, especialmente por personas que buscaban alivio a enfermedades mentales y espirituales, lo que le ha valido el sobrenombre de "la Virgen de los endemoniados".

En Caspe también se encuentra la ermita de la Balma, de un pequeño edificio rodeado por viviendas en ambos lados, por lo que desde el exterior sólo es visible su fachada principal. En ella se destaca el acceso mediante un arco de medio punto con grandes dovelas ligeramente almohadilladas, imposta volada y jambas cajeadas.

Según los datos del INE, hay 535 mujeres en España que se llaman Balma y la gran mayoría viven en las provincias de Zaragoza, Teruel y Castellón. Además, es un nombre que se ha puesto de moda hace relativamente poco tiempo porque la media de edad no llega a los 17 años. Como curiosidad, hay una ciudad pegada a Toulouse en Francia que se llama Balma.

Tracking Pixel Contents