Confirmado: el objeto de moda con el apagón que no puedes llevar en el equipaje facturado
Está permitido subir este artículo al avión, pero siempre debe estar en la cabina y nunca en la bodega

La UE prohíbe llevar este objeto en el equipaje facturado. / PHILIPP VON DITFURTH / DPA
El apagón del pasado 28 de abril pilló a buena parte de la población española desprevenida y sin el kit de supervivencia que la Unión Europea recomendaba semanas antes a sus ciudados ante el actual escenario de incertidumbre. Una de las lecciones aprendidas que deja este suceso ha sido la alta dependencia del suministro eléctrico en todas las actividades de nuestras vida cotidiana, lo que ha llevado a muchas personas a preparase ante un posible repetición con la compra de todo tipo de artilugios.
Uno de los objetos más cotizados están siendo las 'power bank' o baterías externas, que permiten cargar objetos como teléfonos móviles u ordenadores sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica. Algunas de estas baterías portátiles de carga rápida son recargables con luz solar e incorporan linternas, lo cual resulta muy práctico ante situaciones como la del reciente 'blackout'.
Prueba de ello es que su demanda se ha disparado en las últimas semanas, un éxito que ha llevado a la Unión Europea a recordar la idoneidad de viajar en avión con estos cargadores portátiles, y si podemos o no llevarlos con nosotros en nuestras próximas vacaciones.
La normativa de la Unión Europea
Como explica la European Union Aviation Safety Agency (EASA), "los dispositivos electrónicos que utilizamos en nuestra vida cotidiana pueden suponer un riesgo para la seguridad cuando se transportan en avión. Por eso, hay ciertos artículos que solo pueden llevarse en el equipaje de mano, solo pueden utilizarse a bordo de un avión en determinadas condiciones o, incluso, estén completamente prohibidos".
En esta ocasión, la Unión Europea ha recordado la prohibición de guardar la batería portátil o 'power bank' en la maleta facturada. "Las baterías de repuesto y los cargadores portátiles deben transportarse siempre en el equipaje de mano y nunca en el equipaje facturado. Deben estar protegidos de forma individual para evitar cortocircuitos y solo está permitido llevar un máximo de dos por persona en total. No deben recargarse a bordo del avión".
La EASA asegura que este artículo puede llegar a suponer un riesgo real y es fundamental comprobar su correcto estado y funcionamiento antes de embarcar al avión. "Tanto en el equipaje de mano como en el facturado, la batería no debe superar una determinada cantidad de vatios-hora (Wh) y solo debe comprarse a vendedores originales y nunca a fuentes poco fiables. Esto garantiza que la batería ha sido debidamente probada".
Asimismo, la agencia europea recuerda que "estas baterías pueden incendiarse si sufren daños, cortocircuitos o un sobrecalentamiento. Por eso debe llevar sus dispositivos electrónicos portátiles (cámaras, ordenadores portátiles y teléfonos) en el equipaje de mano (a bordo) y no en el equipaje facturado".
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades