La Guardia Civil está colocando este objeto en sus controles: así debes actuar si ves uno en la carretera
Los agentes utilizan este elemento cuando montan puestos de vigilancia para comprobar que se respetan las normas de circulación

Agente de la Guardia Civil / Archivo
Luis Miguel Mora
La Guardia Civil de Tráfico ha intensificado los controles en carretera durante las últimas semanas coincidiendo con las operaciones especiales de Semana Santa y otros días festivos que hacen que más conductores tengan que coger su coche. Por esta razón, la policía usa todo tipo de señales y dispositivos que mejoran la seguridad de los vehículos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso más de 3.500 puntos de control en todo el país durante la Operación Especial de Semana Santa 2025. Este dispositivo que movilizó a miles de agentes de la Guardia Civil para controlar más de 1,1 millones de vehículos, que utilizaron más de 2.000 radares, además de helicópteros y drones para vigilar las principales vías del país. El objetivo: reducir la siniestralidad en uno de los periodos con mayor volumen de desplazamientos del año.
Según datos oficiales, más de 75.000 conductores fueron denunciados en una semana por incumplir los límites de velocidad. Las autoridades insisten en que estos controles, aunque intensivos en festivos y puentes, se realizan también a lo largo del año para combatir la conducción temeraria y reforzar la seguridad vial en todo el territorio.
Así son los tetrápodos, la señalización de la Guardia Civil
La señal TTP 21 o los tetrápodos son dispositivos de balizamiento utilizados para delimitar zonas de seguridad, desviar el tráfico o advertir de peligros temporales en la vía. Tienen una estructura en forma de 'X' o de cuatro patas, de ahí su nombre, lo que les da estabilidad en cualquier superficie, incluso en condiciones climáticas adversas.
Estas señales indican que se acerca un control policial, por eso, si ves uno, debes actuar así:
- Reduce la velocidad: Indican una situación especial como un control, accidente u obra. Baja la velocidad de forma progresiva.
- Sigue la señalización adicional: Puede haber agentes, luces o señales indicando un desvío o zona de parada. Obedece todas las indicaciones.
- No los esquives ni los rodees: Respeta su colocación. Están puestos para tu seguridad y la de los demás.
- Mantente concentrado: No uses el móvil ni otras distracciones. Conduce con atención total.
- Ten la documentación a mano: Si hay un control policial, prepara tu DNI, carnet de conducir y papeles del vehículo.
Se usan frecuentemente en controles policiales, obras, accidentes, cortes de carretera o eventos especiales, donde se requiere ordenar el flujo vehicular de forma provisional. Los tetrápodos son una evolución del clásico cono de tráfico, pero son más estables, visibles y versátiles. Están fabricados generalmente en plástico resistente o goma, y llevan bandas reflectantes para asegurar su alta visibilidad de día y de noche.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades