El 'egosurfing', la práctica que te puede evitar más disgusto, según la Policía
La Policía Nacional ha aconsejado en redes sociales realizar periódicamente esta práctica

Una mujer navega por internet. / Freepik
Las redes sociales han multiplicado las posibilidades de conectar con las personas y conocer un sinfín de realidades. No obstante, también tiene su cara b, como la cantidad de riesgos y peligros e inherentes a esa interconexión y a la capacidad para divulgar información.
Muchas veces se ha atacado a estos foros por el uso que le dan los usuarios, que lo utilizan como un lugar en el que sobreexponerse y fabricar una imagen ficticia ante el resto de personas. Lo que en el argot se llama postureo.
Sin embargo, hay una práctica que puede ayudarnos a prevenir males mayores: el egosurfing
¿Qué es el egosurfing?
Ha sido la Policía Nacional, a través de sus redes sociales, la que ha lanzado un aviso a los usuarios: practicar el egosurfing puede sernos de una utilidad enorme en un mundo con este en el que hemos perdido el control de nuestra imagen y datos.
En el momento en el que colgamos fotos o compartimos informaciones a la red estamos expuestos a que se le pueda dar un uso indeseado por parte de terceros. A veces esto ocurre sin que ni siquiera hayamos hecho nada. El problema es que esa información es capaz de fluir a tal velocidad y lograr un impacto de gran tamaño que conviene tomar precauciones.
Pero, ¿qué es el egosurfing? Se trata, simplemente, de buscar tu nombre en internet. "Es una buena herramienta para tener controlada la información que hay sobre mí en internet", explica la portavoz de la Policía Nacional en una publicación en la red social X. Basta con introducir nombre y apellidos en los buscadores o en redes sociales y ver los resultados.
Esto puede ser útil, continúa la portavoz policial, para "ser consciente y controlar la información" que de ti circula, "detectar posibles fraudes de identidad" o "si encuentras información sobre ti que no deseas ver". Esto puede ser útil para "tomar medidas" como borrar esas publicaciones o consultar la configuración de privacidad de tus redes sociales.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: “Ya no existen ni la paredes ni las puertas de mi casa”
- Aragón en el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: Alfonso, el misterioso 'concejal' de Zaragoza y cinco actores más