El cardiólogo José Abellán: "Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día"
Según la Sociedad Española del Sueño, menos de la mitad de los españoles duerme lo suficiente y más de cuatro millones padecen trastornos del sueño

El cardiólogo José Abellán: "Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día". / VITAL.DOCTORABELLÁN.COM
Abril Escalante
La Sociedad Española del Sueño lanzó un informe el pasado 14 de marzo donde constata que al menos del 50% de la población española duerme las horas recomendadas por los expertos. Además, se estima que alrededor de 4 millones de personas sufren algún tipo de trastorno relacionado con el sueño: un problema silencioso, casi invisible, que sin embargo está afectando seriamente a la salud de millones de personas en nuestro país.
El insomnio, el sueño fragmentado o el descanso de baja calidad son más comunes de lo que parece, y cada vez más personas se preguntan qué pueden hacer para dormir mejor.
Ante cualquier sospecha de problemas relacionados con el sueño, lo primero que recomiendan los especialistas es claro: acudir al médico de cabecera. Dormir mal no es solo una incomodidad, es un factor de riesgo para otras enfermedades, especialmente las cardiovasculares.
En este contexto el cardiólogo José Abellán, que compagina su labor médica con una intensa actividad en redes sociales y es autor del libro "Lo que tu corazón espera de ti" (2023), ha publicado recientemente un artículo divulgativo con consejos prácticos sobre cómo mejorar el descanso diario. Su enfoque parte de la observación directa de sus pacientes y de su experiencia en la práctica médica, especialmente en el ámbito de la salud cardiovascular.
"El descanso no es un lujo"
En su artículo Abellán insiste en que uno de los mayores errores de la sociedad actual es pensar que descansar es “perder el tiempo”. Según él vivimos en un entorno dominado por la inmediatez y el estímulo constante, y eso hace que muchos releguen el descanso a un segundo plano. Sin embargo, descansar bien no es un lujo sino una necesidad biológica.
Dormir bien, explica, regula la presión arterial, el ritmo cardiaco y las hormonas, factores todos ellos fundamentales para la salud del corazón. Por eso las personas que no descansan adecuadamente tienen más riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.
Las claves para dormir mejor, según el doctor Abellán
Para mejorar el descanso, Abellán propone una serie de estrategias simples, pero muy efectivas, que ha visto funcionar en muchos de sus pacientes. Una de las más sorprendentes es la siguiente: "No te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día si no vas a dormir", una práctica que según explica puede parecer aparentemente inocente, pero altera los ciclos naturales de sueño.
Otras recomendaciones que menciona incluyen:
- Exponerse a la luz solar por la mañana para sincronizar el reloj interno.
- Mantenerse activo durante el día, pero sin hacer ejercicio intenso a última hora.
- Evitar cenas copiosas o muy tardías, ya que la digestión se vuelve más lenta por la noche.
- Dormir en una habitación fresca, idealmente entre 20 y 21 grados.
- Reducir la exposición a la luz azul (de móviles y pantallas) al menos una hora antes de dormir.
- Y, si es de tu agrado, tomar una infusión por la noche puede ayudar a establecer un ritual relajante antes de ir a la cama.
Abellán concluye que el error más común es intentar arreglar el sueño solo al final del día. Pero, según él, “el truco para descansar mejor puede estar más en tu día que en tu noche”. Es decir, cómo vives las horas de luz influye directamente en cómo duermes por la noche.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza