Estos son los apellidos más comunes en España en 2025 y el que más ha crecido
García sigue siendo el predominante, pero hay menos que hace un año

Gente comprando este enero en una tienda del centro de Barcelona. / Jordi Otix
En España en 2024 había registrados 892.000 apellidos distintos, aunque García, Rodríguez y González, son los más frecuentes, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacionales de Estadística (INE).
El 26,3% de los españoles tiene como primer apellidos uno de los 20 más frecuentes y de cada 1.000 personas que residían en España en 2024, el 29,8% se apellidaban García; el 19,2% Rodríguez; el 19,1% González; el 18,5% Fernández; el 17,9% López; el 17,1% Martínez, el 16,8% Sánchez y el 16% Pérez. Gómez y Martín completan el top 10 de los más frecuentes.
Durante 2024, al igual que ocurrió el año anterior, los apellidos que más aumentaron su frecuencia fueron Rodríguez, González y López. Sin embargo, había menos García y Fernández que el año anterior. Y los apellidos que tuvieron mayores descensos porcentuales fueron Arranz (-0,8%), Blasco (-0,8%), además de Saiz, Marco, Miguel, Gracia y Andrés que descendieron todos ellos un 0,7%.
En términos relativos, los que más aumentaron su frecuencia fueron Ospino (+45,4%), Graterol (31,9%); Colmenarez (+29,5%); Nguyen (+28,4%) y Uzcategui (+27,5%).
Entre los más frecuentes en 2024 había varios específicos de una sola provincia. Como Bilbao (en Vizcaya), Ferré (Tarragona), Garmendia (Guipuzcoa), Pons (Baleares), Mohamed (Ceuta) o Vila (Gerona). También hay otros apellidos típicos de una provincia que los llevaba más de mitad de la población como Cánovas en Murcia, Berenguel en Almeria, Rovira en Barcelona, Costas en Pontevedra y Begines en Sevilla.
Si el 26,3% de los españoles tienen como primer apellido uno de los 20 más frecuentes, en el caso de los ciudadanos chinos residentes en España este porcentaje se eleva al 67,8%; al 67,3% en los malienses; al 48,3% en los de Senegal y al 42,5% en los de Gambia. Y, en el caso de la India, casi la mitad de sus apellidos (46,3%) se concentran en dos: Singh y Kaur.
Respecto a los compuestos, los más frecuentes en 2024 eran Ladrón de Guevara, Ortiz de Zárate y Montes de Oca. Y, los triples más frecuentes fueron Narváez Cabeza de Vaca y Dávida Ponce de León.
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: 'Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas