Cuidado con el 'Bizum Inverso', la nueva estafa que ya ha engañado a cientos de personas en España

 Esta técnica, cada vez más utilizada por ciberdelincuentes, ya ha dejado más de 480.000 euros en pérdidas

Cuidado con el 'Bizum Inverso', la nueva estafa que ya ha engañado a cientos personas en España.

Cuidado con el 'Bizum Inverso', la nueva estafa que ya ha engañado a cientos personas en España. / EL PERIÓDICO

Los delitos cibernéticos están a la orden del día en España y cada día surgen nuevos métodos ideados por los ciberdelincuentes para el robo de información y datos bancarios de sus víctimas. Este mes de junio, la Policía Nacional ha detenido a 16 personas en Andalucía relacionadas con una nueva estafa que ya deja más de 480.000 euros en pérdidas y al menos 207 víctimas identificadas: la estafa del 'Bizum inverso'

En un video publicado en redes sociales, el cuerpo policial explica cómo funciona este nuevo engaño: "Si recibes un Bizum, el banco no te pide ninguna confirmacióndirectamente te ingresan el dinero. Ahora bien, si tu banco te pide que aceptes algo, sospecha. Puede que estés siendo víctima de la estafa del Bizum inverso".

El 'modus operandi' es el mismo en todos los casos. Los delincuentes se hacen pasar por compradores en plataforma de compraventa de productos entre particulares. Dicen que utilizan una cuenta de empresa que no les permite enviar Bizum directamente y piden a la víctima que acepte una "solicitud" de pago.

En realidad, esa solicitud es para enviar dinero, no para recibirlo. Si el usuario acepta sin revisar bien, el dinero sale de su cuenta y va a parar a los estafadores. Además, los criminales suelen enviar mensajes falsos, simulando que ya han hecho el ingreso, para aumentar la confusión.

Otras amenazas

Además de la técnica del 'Bizum inverso', los delincuentes detenidos por la Policía Nacional utilizaban otro novedoso método, conocido como el 'falso empleado', para hacerse con el dinero de sus víctimas de forma ilícita.

En este caso, los estafadores llamaban haciéndose pasar por personal del banco para alertar a las víctimas sobre supuestas operaciones fraudulentas. Con esa excusa, les guiaban para realizar transferencias que, en realidad, iban a parar a cuentas controladas por los propios delincuentes.

Tracking Pixel Contents