CIFRAS DE LOS SINDICATOS
"Respuesta masiva" de los médicos a la huelga nacional: cerca del 90% de los profesionales secundan el paro
La Confederación Española de Sindicatos Médicos celebra que "miles de médicos" han seguido la primera jornada de huelga convocada para mostrar el rechazo del colectivo al borrador de Estatuto Marco

Concentraciones en Castellón / CESM
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha mostrado "su satisfacción y su agradecimiento a los miles de médicos" que este viernes han seguido la primera jornada de huelga convocada para mostrar el rechazo del colectivo al borrador de Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad. Este sindicato asegura que cerca del 90% de los facultativos han secundado el paro.
Incluso, con comunidades "con un seguimiento aún mayor", lo que, opinan, evidencia "la respuesta masiva del colectivo médico y facultativo, que ha mostrado la importancia de salir a defender que se dignifique a la profesión". En algunas comunidades autónomas se ha logrado la paralización total de la actividad quirúrgica (salvo procesos urgentes), el seguimiento "ha sido masivo" en hospitales pero también en Atención Primaria.
Incluso, subraya CESM, "se ha dado la circunstancia de que en aquellas comunidades que no cuentan con sindicato profesional confederado o que no se ha secundado la jornada de huelga, han sido los propios profesionales los que se han organizado y han salido a mostrar su descontento haciendo uso de su derecho a la huelga".
Regulación propia
Los portavoces han leído un manifiesto en todas las concentraciones autonómicas, en las que se ha recordado que el Comité de Huelga "ha tendido la mano al diálogo con el ministerio desde el primer momento, pero que la cartera que dirige Mónica García no ha recogido ninguna de las reivindicaciones clave de los profesionales, que pasan principalmente por una regulación propia de sus especiales condiciones de formación y desempeño laboral".
El presidente de CESM, Miguel Lázaro, ha señalado que el ministerio "debería tomar nota del descontento que hoy han manifestado los profesionales y ha mostrado su esperanza en que las negociaciones que vengan próximamente permitan llegar a acuerdos que reviertan la situación de conflicto creada con la profesión". Además, CESM acentúa la total implicación del colectivo MIR, con más de un 90% de participación en el paro.
Por comunidades
Con datos recabados por Europa Press, en Andalucía, donde ha sido convocada por el Sindicato Médico Andaluz, esta organización ha asegurado que los facultativos "responden" a la propuesta de Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad con una "participación récord" del 95%, tanto en centros hospitalarios como de Atención Primaria, y del 100% entre el colectivo MIR. Según los datos ofrecidos por la Junta, ha sido secundada por un 50,12%, de los 30.000 médicos.
En comunidades como Cantabria, un total de 1.026 de los 1.902 médicos del Servicio Cántabro de Salud, el 53,94%, han secundado la huelga, según datos del Ejecutivo regional. En la Comunitat Valenciana, ha tenido un seguimiento del 29% según datos de la Conselleria de Sanidad.
Según ha compartido el presidente de CESM y el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) el seguimiento de la huelga en Baleares ronda entre el 85% y 90% en hospitales, el 90% en los MIR y se acerca a un 65%-70% en Atención Primaria. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Castilla y León ha calificado también de "éxito" la huelga y ha cifrado su seguimiento "por encima del 90 %" en los hospitales y del 60% en Atención Primaria, aunque desde la Consejería de Sanidad lo rebajan al 32%.

Médicos concentrados en Madrid / AMYTS
En Madrid, según datos de la Policía Nacional, más de 1.500 médicos y facultativos han acudido a la concentración organizada por AMYTS -que no era un sindicato convocante- frente al Congreso de los Diputados.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza