El nombre aragonés más celestial que solo puedes escuchar en Zaragoza y Huesca

No ha sido capaz de asentarse entre la población ya que las familias prefieren el nombre original sin aragonesizar

Un bebé bebe de una taza

Un bebé bebe de una taza / PIXABAY

Los nombres aragoneses se pusieron de moda hace algo más de una década. Nombres que nunca se habían puesto en el Registro Civil comenzaron a ser elegidos por los padres de Huesca como un pequeño homenaje a la tierra en la que nacieron, se criaron y formaron una familia. Niños y niñas con nombres de cumbres del Pirineo, vírgenes remotas de los valles e incluso personajes legendarios comenzaron a ganar protagonismo en las escuelas del Sobrarbe, la Jacetania , Ribagorza o el Alto Gállego.

Algunos nombres como Izarbe, Malena, Lorién, Acher o Jara causaron tanto furor en Huesca que rápidamente traspasaron la frontera provincial de Zaragoza y Teruel e incluso la autonómica para llegar a muchas partes de España. Sin embargo, hay otros nombres 'made in' Aragón nunca han terminado de triunfar y solamente se usan como apodos o motes cariñosos tal como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es el caso de algunos nombres que si eres aragonés habrás escuchado siempre como son el caso de Francho, cuyo origen es Francisco, o Chesús, originario de Jesús. Cabe recordar que la elección del nombre es uno de los momentos más complicados que deben afrontar las familias durante el embarazo. Los dos progenitores deben ponerse de acuerdo para elegir cómo llamar a su hijo en una decisión que va a influir directamente en su futuro. Si al pequeño/a no le gusta su nombre, preferirá que sus amigos le traten por el apellido y su familia por un mote.

Además, a la hora de elegir el nombre para el bebé también influyen otros factores externos como el resto de la familia, que también tienen sus favoritos, y la moda. Actualmente, en España se ha dejado atrás la tendencia de nombres compuestos y clásicos como Antonio, José, María o Carmen para poner nombres cortos que no superen las cuatro letras como Martín, Leo, Paula o Sofía.

Prefieren el nombre clásico

Sin embargo, hay algunos nombres que nunca dejan de estar de moda y siguen triunfando entre las familias año tras año. Sofía, María, Lucas, Miguel, Alejandro, David, Ángel, Eva son algunos ejemplos. Esto también provoca que las variantes aragonesas de algunos de estos nombres no lleguen a triunfar ya que los padres prefieren el nombre original.

Uno de esos nombres que solamente puedes escuchar cada cierto tiempo en Zaragoza y Huesca es Ánchel, la versión aragonesa de Ángel. Se trata de una variante occitana y aragonesa de este precioso nombre que proviene del griego "ángelos" y cuyo significado es mensajero. Este nombre, con una connotación celestial, ha sido adoptado en diversas variaciones lingüísticas a lo largo de los siglos.

Según los datos del INE, hay 63 hombres en Aragón que se llaman Ánchel con una media de edad superior a los 18 años. Muchísimo más éxito tiene en toda España el nombre de Ángel que lo portan más de 200.000 hombres y casi dos centenares de mujeres.

Tracking Pixel Contents