El nombre 'más español' ya está en peligro de extinción: solo lo tienen 24 personas

Podría desaparecer en los próximos años

Imagen de archivo de una señora de avanzada edad

Imagen de archivo de una señora de avanzada edad / PIXABAY

Hay nombres que tienen los días contados. Nombres que has escuchado toda la vida, pero que han dejado de ponerse desde hace décadas en el Registro Civil y solamente lo tienen los más mayores del lugar. Mientras algunas familias siguen a rajatabla la decisión de ponerle al más joven de la familia el mismo nombre que tiene el abuelo o la abuela, otras se dejan llevar por las tendencias actuales de elegir nombres de chico y chica que no superan en ningún caso las cuatro letras.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que en los últimos años los nombres más populares entre los españoles son Hugo, Martín, Leo, Lucía, Sofía o Martina. Un cambio que ha servido para poner punto final a una línea continuista que se arrastraba desde el siglo pasado. Y es que los nombres más comunes en España continúan siendo Antonio, Manuel y José mientras que en mujeres son María y Carmen.

Los que parecen tener también los días contados son los nombres compuestos. Nombres como José Antonio, María Carmen, Francisco Javier, Miguel Ángel o María Teresa se escuchan cada vez menos en las escuelas españolas mientras diminutivos cariñosos de toda la vida como Pepe, Álex o Paco se han convertido en nombres oficiales de niños.

La verdad que en España hay algunos nombres considerados muy feos por la gran mayoría de la población como Pancracio, Fortunato, Tiburcio, Eustaquio Agapita, Apolonia o Gregoria. Tan poca popularidad han tenido que alguno ya incluso ha desaparecido como es el caso de Urraca, un nombre muy habitual en la Edad Media.

Solo se escucha en Madrid

Dentro del listado de nombres españoles en peligro de extinción encontramos uno muy bonito como Navidad. Solo hay 239 mujeres en toda España que se llamen así y viven en Lérida y Cataluña. La media de edad de las mujeres que se llaman Navidad es de 66,9 años por lo que si una familia no elige este nombre en los próximos tiempos podría llegar a desaparecer.

Al igual que le pasa a este precioso nombre navideño, el nombre más 'español' que existe está en serio peligro de extinción. Y es que aunque no lo creas, hay 24 personas en todo el país que se llaman España. Se trata de un nombre femenino que solo se puede escuchar en Madrid. La media de edad de las España es de 59,5 años. Cabe recordar que España sí que es un apellido bastante común en muchas comunidades habiendo más de 15.000 personas que lo tienen como primero o segundo apellido.

Tracking Pixel Contents