La OCU alerta sobre el peligroso parásito que aparece en las bolsas de ensaladas ‘ya lavadas’
Tras la alerta despertada por un estudio reciente, la Organización de Consumidores y Usuarios ha dado su opinión

Ensalada ilustrada / PIXABAY
Las bolsas de ensalada 'ya lavadas' que se venden en muchos supermecados de España fueron noticia la semana pasada tras un estudio a gran escala donde se detectaba la presencia del parásito 'Toxoplasma gondii', causante de la toxoplasmosis, en una de cada 25 bolsas. Este estudio ha estado liderado por Rafael Calero, doctor en Veterinaria y profesor de la Universidad Compluetense de Madrid.
A raíz de la aparición de este parásito, se ha recomendado que siempre se laven estos alimentos sobre todo a las poblaciones vulnerables en estos casos como lo son las mujeres embarazadas o algunos pacientes inmunodeprimidos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un comunicado donde "aunque el titular es preocupante, la realidad no lo es tanto, pero en cualquier caso es muy importante tomar precauciones, especialmente durante el embarado".
¿Qué es la toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es una infección de transmisión alimentaria especialmente peligrosa para mujeres embarazadas y pacientes inmunodeprimidos. Es ocasionada por parásito Toxoplasma gondii, un huésped habitual de los gatos, por ejemplo. Esta infección es muy grave para mujeres gestantes que no estuvieran inmunizadas previamente, pues puede producir graves daños en el feto (hidrocefalia, daños en la retina, retraso psicomotor…), especialmente si se contrae durante el primer trimestre del embarazo. Un reciente estudio europeo se ha centrado en verificar la posible presencia de este microorganismo en más de 3.000 muestras de ensalada lista para consumir.
El resultado más destacado fue que aproximadamente el 4% de las muestras contenían trazas de ADN del parásito. La cifra varía según los países, con valores más altos en el Reino Unido y niveles muy bajos en otros, como Noruega. España concide con la media. Los datos preocupan, claro está, pero de ellos no se puede concluir que 4% de las ensaladas, de ingerirse, podrían causar esa toxiinfección: para provocarla es preciso que el parásito esté vivo en el momento de la ingesta o contagio, y eso no se puede saber.
¿Cómo se elaboran las ensaladas?
Las ensaladas listas para consumir pasan por un proceso industrial diseñado para reducir la carga microbiológica que incluye:
- Selección y clasificación de los vegetales para la ensalada.
- Lavado en varias etapas, a veces con agua tratada con soluciones higienizantes.
- Aclarado final con agua potable.
- Escurrido, secado y envasado en atmósfera modificada.
Con este proceso se puede acabar con bacterias como Listeria monocytogenes o E. coli. Sin embargo, no hay evidencia suficiente sobre su efectividad específica frente a los ooquistes de Toxoplasma gondii, que son estructuras muy resistentes en el ambiente. Es posible que el proceso de lavado industrial haya inactivado el parásito, lo que explicaría la detección de ADN, incluso sin que haya microorganismos viables.
¿Embarazada? Cuidado con las toxiinfecciones
Desde OCU insistimos en la necesidad de alertar (sin alarmar) sobre los riesgos asociados a enfermedades infecciosas durante el embarazo, incluyendo la toxoplasmosis, pero también la listeria o salmonella, por ejemplo. Dada la gravedad de las consecuencias, es fundamental cuidar especialmente la alimentación durante ese periodo y evitar correr riesgos.
- Evita comer carnes crudas o poco cocinadas, y también embutidos o jamón curado.
- Lava bien las frutas y verduras, antes de su consumo, incluso las ensaladas envasadas. Se puede utilizar unas gotas de lejía apta para alimentación, pero acláralas bien después.
- No tomes productos lácteos no pasteurizados.
- Usa guantes para manipular tierra o jardinería.
- Evita el contacto directo con heces de gato o la limpieza de su bandeja.
Por supuesto, siempre es necesario lavarse las manos antes de cocinar y después de manipular alimentos crudos, o utensilios que hayan estado en contacto con ellos.
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza