El radical cambio que sufrirán los cajeros este fin de semana
El día 28 entrará en vigor, finalmente, la ley aprobada hace algo más de dos años

PI Studio
Llegan nuevos tiempos para los cajeros automáticos en España. Este fin de semana, concretamente el sábado 28 de junio, sufrirán un cambio inédito y que se podría incluso calificarse como revolucionario. Aunque esto no quiere decir que vaya a ser perjudicial. Nada más lejos de la realidad.
Este cambio llegará algo más de dos años después de que se aprobara la ley de accesibilidad que trasponía media docena de directivas europeas para eliminar los obstáculos con los que se encuentran las personas con alguna limitación funcional durante el uso de los cajeros.
Es precisamente la banca uno de los servicios que más quejas por parte de colectivos vulnerables, como el de mayores, por el cierre de sucursales y la canalización de su atención por canales online.
Por ese motivo, la legislación fue sensible para tratar de limar estas dificultades y ganar en inclusividad.
Cambios inminentes
El fin de la trasposición normativa es que todas las personas puedan acceder a servicios digitales como los cajeros automáticos, aunque tengan algún tipo de discapacidad. “Al interactuar con diversas barreras, limitan su acceso a productos y servicios, dando lugar a una situación que exige una adaptación de tales productos y servicios a sus necesidades particulares”, señala la normativa europea.
Por esta razón, las entidades bancarias deberán cambiar la configuración de sus cajeros. Esto afecta a la información ofrecida, que tendrá que ser en más de un canal sensorial (escrito, voz o de forma táctil). También deberá ser más "fácil de entender" y que las letras tengan un tipo y tamaño suficiente para ser legible por todas las personas.
La fecha de implementar estas medidas será este próximo sábado para los nuevos productos y servicios, mientras que aquellos que tuvieran en vigor antes tendrán hasta el 29 de junio de 2030 para adaptarse. En el caso de los cajeros instalados antes del 28 de junio de este año, se podrán seguir utilizando hasta agotar su vida útil desde el punto de vista económico, sin llegar a superar los 10 años de su puesta en marcha, según el diarioCinco Días.
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- El bonito nombre de niña con 'z' que solo puedes escuchar en Aragón
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza
- El cadáver hallado en el Canal Imperial en Zaragoza es el de la desaparecida Genying Qiu
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Rosa se despide de Pasapalabra y confiesa lo que todos esperaban: 'Me voy enamorada