Violencia de género
Nuevo inicio del verano negro: dos mujeres y un niño son asesinados en apenas 24 horas
Un hombre ha sido detenido tras matar a su mujer y a su hijo en Valencia, lo que elevaría a 17 las víctimas mortales de este año y a tres los menores fallecidos por crímenes machistas

Imagen de una manifestación en Pamplona con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. EFE/Villar López
Patricia Martín
De nuevo, el verano trae consigo la cara más cruel y agresiva del machismo recalcitrante. Un hombre ha sido detenido esta mañana en Algemesí (Comunitat Valenciana) por matar a su mujer, Alejandra, de 43 años y nacionalidad venezolana, y a su hijo, Samuel, de tres años de edad. El doble crimen se suma al perpetrado el martes en Madrid por Floren, un hombre de 61 años, que apuñaló mortalmente a su mujer, Marisa, también de 61 años, en Getafe (Comunidad de Madrid).
Los tres crímenes han sucedido en apenas 24 horas -desde la madrugada del martes a la madrugada de este miércoles- y vuelven a poner de manifiesto que el verano es una época crítica para las víctimas del maltrato machista, ya sean mujeres o sus hijos. De hecho, en junio (con 121 mujeres fallecidas desde 2013), julio (con 137 fallecidas) y agosto (con 120) se concentran el 28,8% de los asesinatos hacia la pareja o expareja.
Las autoridades, las fuerzas y cuerpos de seguridad y los expertos consideran que el problema estructural de la violencia de género se agrava en el periodo estival debido a que se rompen las rutinas diarias y hay más convivencia familiar, lo que puede incrementar los enfrentamientos en la pareja y el deseo de control del maltratador hacia su víctima, que posiblemente hace más salidas o tiene más relaciones sociales que en invierno.
Las denuncias
Por ello, el Gobierno y las administraciones territoriales alertan, desde hace años, de la necesidad de reforzar los mensajes hacia las víctimas en verano, para que ellas o sus entornos denuncien cualquier tipo de maltrato o agresión, ya sea física o verbal. No obstante, este refuerzo es insuficiente a la luz de los tres nuevos asesinatos en apenas 24 horas. Ni Alejandra ni Marisa habían interpuesto ningún tipo de denuncia contra su agresor.
Además, la pareja de Alejandra ha acabado con la vida de su hijo, Samuel, de apenas tres años. El crimen vuelve a poner de manifiesto que la violencia machista también afecta a los hijos de las víctimas, en un fenómeno que se conoce como violencia vicaria y que la renovación del Pacto de Estado contra esta lacra trata de atajar con nuevas medidas, que aún están en proceso de implementación.
Los asesinatos en Algemesí aún están en proceso de investigación por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. De confirmarse como crímenes machistas, el número de víctimas mujeres mortales se elevaría a 17, una más que el año pasado en estas fechas, pero ocho menos que en 2023. Y el número de menores asesinados por sus padres o las parejas de sus madres se elevaría a 3 en lo que va de año, 2 menos que en 2024.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Indias: 'Cuando económicamente no vas muy boyante, tienes que tener paciencia