Adiós al tren gratis: Renfe desvela el precio de los abonos a partir del 1 de julio
El Ministerio de Transporte ya ha publicado cuánto costarán los abonos para el segundo semestre de 2025

Adiós al tren gratis: Renfe desvela el precio de los abonos a partir del 1 de julio. / Renfe
Luis Miguel Mora
Se le ha acabado el chollo a los usuarios de Cercanías, Media Distancia y Avant. Renfe ha confirmado que a partir del 1 de julio, las personas que usan el tren para ir a trabajar o salir de ocio tendrán que pagar sus abonos para poder usar este medio de transporte. De este modo, se despiden los abonos que desde hace dos años eran gratuitos para toda la población.
La medida se empezó a implementar inicialmente en 2022 y ante su buena acogida, se han ido prorrogando en años posteriores hasta ahora. La última vez que se puso en marcha fue en enero de 2025, cuando el Consejo de Ministros sacó adelante el escudo social que se enmarca dentro del Real Decreto-ley 9/2024, buscando proteger a los ciudadanos frente a las consecuencias económicas derivadas de la inflación y la crisis energética.
Los abonos cuatrimestrales pasarán a ser mensuales
Durante los últimos dos años, los abonos recurrentes de Renfe han sido gratuitos previo depósito de una fianza de 10 (Cercanías) o 20 euros (Media distancia y Avant) que te los devolvían al realizar un mínimo de 16 viajes. Eran válidos durante cuatro meses, y se tenían que renovar en tres meses del año: enero, mayo y septiembre.
Con la normativa que entró en vigor este año, los abonos gratuitos solo iban a estar disponibles durante el primer semestre.
El Gobierno confirmó que a partir de julio, estos abonos serían mensuales, aunque con un precio bastante inferior a los que existían antes de las medidas anticrisis. Además, se ofrecerán descuentos para jóvenes, niños y jubilados. También se creará un nuevo abono de 10 viajes.
Así queda el precio de los abonos de Cercanías:
- Abono Mensual: 20 €
- Abono Mensual Joven: 10 €
- Abono Niño: Gratuito
- Bono 10 viajes: Según zonas.
Estos nuevos abonos ofrecen viajes ilimitados durante el mes que estén en vigor, y son válidos para todas las zonas de los diferentes núcleos de Cercanías de cada zona. Para poder utilizar estos títulos unipersonales, será necesario contar con la tarjeta Renfe&Tú que se puede obtener en la página web de Renfe, en las estaciones y en las máquinas autoventa. En Asturias y Cantabria, las condiciones cambiarán, por lo que los usuarios de esas comunidades tienen que estar atentos a los precios.

Precios de los nuevos abonos de Cercanías. / Renfe
Los abonos de Media Distancia y Avant son diferentes
Para los usuarios de estos trenes las condiciones son diferentes. A diferencia de los viajeros de cercanías, los que monten en un tren de Media Distancia, estos tendrán un descuento del 40% en la tarifa del billete como norma general, pero si tienes entre 15 y 26 años, esta bonificación aumenta hasta el 50% sobre la tarifa regular. Además, para los menores de hasta 14 años, los viajes seguirán siendo gratis.
Los trenes Avant seguirán con el descuento del 50% en los abonos mensuales y los viajes en este tipo de alta velocidad para trayectos de cercanías.
Según ha anunciado Renfe, los abonos se podrán comprar desde el día 20 del mes anterior hasta el día 10 del mes de validez. en taquillas de las estaciones y máquinas autoventa. Mientras, los que tengan el abono recurrente pueden seguir usándolo hasta el 30 de junio.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El fichaje de Sebas Moyano y el modus operandi de Txema Indias en el mercado