Leire Barrutia, dermatóloga, sobre los riesgos de andar descalzo por la piscina: “Podrías sufrir pie de atleta”
La especialista ofrece una serie de consejos infalibles para evitar esta infección común en verano

Leire Barrutia, dermatóloga, sobre los riesgos de andar descalzo por la piscina: “Podrías sufrir pie de atleta”. / INSTAGRAM / @dermisphere
Con la llegada del verano, las piscinas se convierten en uno de los mejores refugios para combatir el calor. No obstante, el uso compartido de estas instalaciones conlleva algunos riesgos, ya que el agua estancada y la humedad son un excelente caldo de cultivo para microorganismos como hongos y bacterias.
La dermatóloga Leire Barrutia, conocida por compartir consejos sobre el cuidado de la piel en redes sociales, ha advertido del riesgo invisible que se oculta en coasiones en las piscinas, sobre todo para quienes tienen la costumbre de andar descalzos. Y es que hay una afección que se suele disparar en las consultas de los especialistas durante el verano.
No es sequedad: es algo más
Según la especialista, sus signos pueden confundirse con la sequedad de la piel, pero en realidad se trata de "algo más": pie de atleta o tiña pedis, una infección fúngica en la piel de los pies.
Este tipo de hongos, denominados dermatofitos, causan enrojecimiento y descamación, sobre todo entre los dedos del pie, aunque también pueden afectar las plantas y los bordes.
Cómo prevenir el pie de atleta
Para prevenir la aparición de esta infección, la dermatóloga recomienda evitar andar descalzo en piscinas y zonas húmedas, como vestuarios o duchas públicas, usanso chancletas o zapatillas de baño. Otra buena medida es usar calzado transpirable, evitando el calor y la humedad en zapatos cerrados. Algo que, según Barrutia, favorece este tipo de infecciones.
Otras medidas que pueden ayudar a prevenir el pie de atelta son secar bien los pies, especialmente entre los dedos de los pies, después de nadar o ducharse, asó como cambiarse los calcetines diariamente, preferiblemente de tejidos absorventes como el algodón.
En cuanto al tratamiento, una vez que ha aparecido, Barrutia recuerda que es muy importante acudir al dermatólogo para valorarlo y prescribir un tratamiento con antifúngicos en crema o por vía oral en función de cada caso.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza