Aviso de Google: solo tienes siete días para salvar tu cuenta de Gmail

La autenticación por SMS ya no es suficiente

La abogada general del TJUE avala la multa de más de 4.000 millones a Google, la mayor de la UE

La abogada general del TJUE avala la multa de más de 4.000 millones a Google, la mayor de la UE

Debido al tamaño y el poder que tiene Google confiamos ciegamente en la seguridad de la plataforma, ya que, para lo grande que es la empresa, el nivel de amenazas que recibe es bastante reducido. Sin embargo, ni Google es capaz de escapar de las constantes amenazas cibernéticas, y, como ha reconocido recientemente la compañía, se encuentran ahora recibiendo una fuerte amenaza que tiene en el punto de mira al servicio de correo electrónico Gmail.

Gmail tiene miles de millones de usuarios registrados y, como todo lo que tiene mucho flujo de usuarios, los ciberdelincuentes y las estafas que quieren colar también quieren aprovecharse. Ya que la ciberdelincuencia se podría equiparar a la pesca, puesto que, si vas a sitios donde hay muchos peces, existe la posibilidad de que consigas alguno de manera más sencilla. Por ello, este tipo de plataformas o apps que cuentan con muchos usuarios a sus espaldas suelen sufrir un mayor número de ataques.

Momento delicado para Gmail

Ahora le está tocando sufrir a Gmail que ve como este problema le afecta de manera directa en la actualidad. A través del envío masivo de correros electrónicos, Gmail recomienda proteger todavía más la cuenta ante este inconveniente. Aconsejan, además, que no se abran direcciones oficiales como no-reply@google.com o cualquier otra autenticada de Google, ya que los ciberdelincuentes se hacen pasar por ellos.

Google recomienda tomar medidas

A pesar de que el propio Google asegura que su sistema caza el 99% de este tipo de fraudes, se siguen recibiendo noticias de estafas de este estilo, que consiguen robar el acceso a tu cuenta para delinquir a través de la misma e incluso acaban con tu cuenta bancaria a cero. Para evitarlas, la clave está en no depender única y exclusivamente de la autenticación de dos factores por SMS, sino activar también otros métodos de seguridad como es la passkey de Google.

Cómo activar la passkey de Google

1. Ve a la configuración de tu Cuenta de Google:

  • En un navegador web, ve a myaccount.google.com/signinoptions/passkeys.
  • También se puede acceder a esta configuración desde la sección de "Seguridad" de tu Cuenta de Google. Busca la opción "Llaves de acceso".

2. Verifica tu identidad: Es posible que Google te pida que inicies sesión nuevamente o que verifiques tu identidad utilizando tu contraseña u otro método de verificación.

3. Crea una llave de acceso:

  • Clica en Crear llave de acceso.
  • Selecciona el dispositivo donde quieres crear la llave de acceso.
  • Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.

La compañía recuerda que "Google no te llamará para restablecer tu contraseña o solucionar problemas de la cuenta", ni tampoco contactará contigo a través de SMS, llamada o correo electrónico para solicitarte las credenciales de tu cuenta, incluidas la contraseña.

Tracking Pixel Contents