Delito
Un hombre pagará 5.000 euros a su expareja por ahogar en Vigo a su perra en el cubo de la fregona
La Audiencia confirma también la condena a un año y ocho meses de cárcel para el vigués, que tras matar al animal dijo: "Un problema menos"

Un ejemplar de schnauzer, como la perra ahogada por el condenado / EFE
Alberto Leyenda
Cinco mil euros. Es la cuantificación del daño moral causado por ver como su entonces pareja ahogaba a su perra Leila en el cubo de una fregona y le espetaba: "Un problema menos". La sección Quinta de la Audiencia Provincial, con sede en Vigo, ha ratificado en todos sus extremos la condena impuesta al hombre por un delito contra animal doméstico: además de la indemnización, un año y ocho meses de prisión.
El condenado recurrió la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 3 de Vigo, alegando que la muerte había sido accidental al engancharse el schnauzer, de 17 años, con el collar en el escurridor cubo, pero los magistrados han validado la resolución de la jueza. La definen como "perfecta y ampliamente razonada".
Los hechos ocurrieron la noche del 10 de junio de 2023, tras una discusión entre la entonces pareja. Cuando la joven se fue a su dormitorio, él, "con el fin de menoscabar la integridad física y la vida" del can, lo agarró manteniendo la cabeza del mismo sumergida en el agua que había en el cubo de la fregona. La mujer salió de su habitación, lo sorprendió y trató de reanimar a su mascota, pero ya no fue posible. La necropsia que se le realizó confirmó el ahogamiento al detectar agua en los pulmones.

Un ejemplar de schnauzer / FDV
La sentencia ratificada considera al hombre autor del delito recogido en el artículo 340 bis del Código Penal y aplica la circunstancia agravante prevista en el apartado 2g) por cometer el hecho "para coaccionar, intimidar, acosar o producir menoscabo psíquico" a quien "sea o haya sido" su pareja.
Daño moral
La jueza destacaba la "crueldad manifiesta" de estos hechos, consistentes en sumergir al animal en el agua causándole una muerte «lenta y dolorosa». Y concluye que no solo fue un atentado contra el "bienestar animal", sino también "un menosprecio hacia los derechos y sentimientos" de su expareja, la dueña de la perra, con la que convivió durante 17 años. Estuvo tres semanas de bajas y arrastró durante meses problemas de depresión.
El hombre también había recurrido la cuantía de la compensación, pero la Audiencia la ve correcta. De acuerdo con los togados, la sentencia razona de manera suficiente los dos factores que llevaron a esa cuantía, el hecho de matar a la perra en casa por un conflicto con la dueña, que presenció los hechos, y las consecuencias que tuvo para ella, que "resultó claramente afectada personalmente".
A mayores de la pena de cárcel —complementada con lainhabilitación especial para el derecho pasivo durante ese año y ocho meses— y de la indemnización, se le imponen tres años y seis meses de inhabilitación para ejercer profesión, oficio o comercio relacionado con animales, así como para la tenencia de los mismos.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- El Real Zaragoza ya conoce la oferta del Aris por Dani Gómez, pero el traspaso no es ahora mismo factible