Esto es lo que cuesta tener el ventilador encendido toda la noche: un experto nos saca de dudas

Cuesta hasta 10–20 veces menos que si ponemos el aire acondicionado

Los ventiladores, un recurso para atenuar la sensación de calor.

Los ventiladores, un recurso para atenuar la sensación de calor. / Shutterstock

Jorge López

La primera ola de calor del verano se ha alargado al menos cinco días y numerosas ciudades han alcanzado hasta los 44 °C de máxima, mientras que las mínimas nocturnas han superado incluso los 25 ºC en algunas regiones, según la Aemet. Junio de 2025 ha sido el mes más cálido registrado, con una media de 23,6 °C, lo que supone 3,5 °C por encima de la media 1991-2020.

Esta situación ha hecho que muchas personas se hagan la misma pregunta de siempre: ¿cuánto tendremos que pagar si dejamos el ventilador encendido durante toda la noche? Y es que conciliar el sueño con estas temperaturas no es tarea fácil, pero un experto ha decidido resolver dudas a través de un vídeo publicado en Instagram.

El consumo de un ventilador depende de varios factores: potencia eléctrica del motor, velocidad o nivel de uso, tiempo de utilización, tamaño y tipo de ventilador, eficiencia energética y las condiciones de uso y su mantenimiento. ¿Esto en qué se traduce? Vayamos a un ejemplo práctico.

Si se utiliza un ventilador de 50 vatios, funcionando en velocidad media, 8 horas al día durante un mes... ¿cuánto aumentará nuestra factura de la luz? Según el experto en electricidad, el consumo será mínimo y el gasto total será de apenas 75 céntimos. Es decir, si enciendes el ventilador todos los días de los meses de julio, julio y agosto pagarás menos de tres euros.

El cálculo se ha hecho tomando como referencia un precio promedio de la electricidad de 0,15 euros por kilovatio hora, que es lo que normalmente pagan muchos hogares en España. Si en tu caso el precio es diferente, puedes ajustar la cuenta según la tarifa que tengas contratada. Aun así, el coste seguirá siendo muy bajo. Así que si usas un ventilador, puedes disfrutar de noches frescas en verano sin preocuparte por un gran aumento en la factura.

Si hacemos una comparativa conn el aire acondicionado el resultado te sorprenderá. Y es que el aire doméstico puede costar entre 25 y 60 euros al mes, dependiendo del uso, temperatura, tipo de equipo y eficiencia, por lo que el precio en la factura de la luz puede ser hasta 10–20 veces más que si se usa un ventilador.

Tracking Pixel Contents