Por daños y resistencia a la autoridad
El pasajero que causó la emergencia en el aeropuerto de Palma ya fue detenido en España en 2020
Los detenidos serán acusados de desorden público y pasarán a disposición judicial este lunes

El falso enfermo, cuando era evacuado del avión. / D.M.
EP
El pasajero que provocó la emergencia médica en el aeropuerto de Palma el pasado viernes, propiciando la huida de una veintena de marroquíes, ya fue detenido en España en 2020.
Según han informado fuentes cercanas al caso, el hombre ya había sido detenido en la Península por daños y resistencia a la autoridad.
El pasajero, un hombre marroquí, es uno de los 12 detenidos por el episodio que el pasado viernes obligó a cerrar el aeropuerto durante varias horas. Se trata de la persona que tuvo que ser atendida por un supuesto coma diabético, provocando que el avión, que viajaba entre Marruecos y Turquía, tuviese que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Palma sobre las 19.00 horas.
El hombre fue trasladado en ambulancia junto con un acompañante al Hospital de Son Llàtzer, en Palma. En el momento de la evacuación del vuelo, varios pasajeros del avión, en torno a una veintena, salieron corriendo por las pistas.
La Guardia Civil empezó buscarlos y, por ello, se procedió al cierre del aeropuerto y se desviaron los vuelos. El pasajero que provocó la emergencia médica fue arrestado en el Hospital de Son Llàtzer, después de haber recibido el alta hospitalaria, como presunto autor de un delito de favorecimiento de inmigración ilegal e infracción a la ley de extranjería.
El resto de detenidos, fueron apresados en calle Manacor, de Palma; Sa Cabaneta y Es Figueral, en Marratxí; y en las inmediaciones del aeropuerto de Son Sant Joan. Además, entre los detenidos figura también el pasajero que se fue como acompañante del supuesto enfermo y otro pasajero arrestado por desacato y agresión a la autoridad en el avión.
Pasan a disposición judicial este lunes
Los detenidos serán acusados de desorden público --aunque no se descarta que se les imputen también otros delitos-- y pasarán este lunes por la tarde a disposición judicial en Palma. Será el juez quien determine si procede la devolución a sus países de origen o se adopta algún otro tipo de medida cautelar.
La Policía Nacional investiga si la huida del avión se orquestó a través de un grupo de Facebook. Se está tratando de determinar si existe un grupo de Facebook de jóvenes magrebíes donde se habla de cómo entrar en España a través de su espacio aéreo, describiéndose un método que sería similar al ocurrido este pasado viernes en el aeródromo de la capital balear.
La delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, recalcaba el sábado que "lo vivido en la noche de este viernes en Palma es un acontecimiento inédito, que no se ha producido anteriormente en ningún punto aeroportuario español".
Calvo especificó que los detenidos "como mínimo tendrán su expediente de devolución, porque hay que recordar que son personas que han llegado a la comunidad de forma irregular, y cuando la autoridad judicial así lo determine serán devueltos a sus países de origen".
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes