Tribunales
Juzgan en Murcia a una mujer y a su amante por estafar medio millón de euros a su marido en estado vegetativo
La víctima, que ya murió, sufrió en el año 2004 un accidente de tráfico que lo dejó incapacitado, lo cual presuntamente habría aprovechado su esposa para quitarle su dinero y dárselo a su cuñado, con el que mantenía una relación

Fachada de la Audiencia Provincial Murcia. / M. G.
La Audiencia Provincial de Murcia juzgará la semana que viene a una mujer y a su amante por, presuntamente, estafar más de medio millón de euros al marido de la primera, que se encontraba en estado vegetativo desde un accidente de tráfico que tuvo en el año 2004.
La mujer, cuyas iniciales son D. M. B. F., llevaba cuatro años casada cuando su esposo fue declarado incapaz, tras el siniestro que por poco le cuesta la vida. Ella se convirtió en su tutora legal y comenzó a administrar su patrimonio. Según se lee en las conclusiones provisionales de la Fiscalía, la mujer “habría dispuesto en su propio beneficio de la cantidad de 551.996 euros, importe que la acusada movió en distintas cuentas abiertas en distintos bancos, con la colaboración y beneficio económico del que en aquellos momentos era su cuñado, al estar casado con la hermana del incapaz, el también imputado, J. D. L. M., quien mantenía una relación sentimental”.
La víctima murió en Murcia en marzo de 2011 y su padre se convirtió en heredero universal de sus bienes.
El Ministerio Público tiene claro que los hechos son constitutivos de un delito de apropiación indebida, del que sería responsable D. M. B. F., y de otro de receptación, del que acusa a J. D. M. L., para el que pide dos años de cárcel. “No procede imponer pena a la acusada, que quedará tan solo sujeta a la responsabilidad civil”, detalla el fiscal.
La mujer “abonará al padre del difunto la cantidad de 551.996 euros y el acusado J. D. L. M. reintegrará al patrimonio de la tutela, las cantidades en que se hubiere beneficiado, lo que se determinará tras la práctica de la prueba que se practique en el acto de la vista oral”.
El caso llega a juicio más de una década después de la muerte de la víctima. Previsiblemente, las dilaciones indebidas se tendrán en cuenta: la calificación fiscal tiene fecha de 2016. Está previsto que los acusados se sienten en el banquillo de la Audiencia Provincial los próximos días 24 y 25 de noviembre.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- Helena Pueyo firma con Phoenix Mercury de la WNBA para la pretemporada