Violencia de género
Hoy empieza el juicio por un doble crimen machista cometido en Vitoria
La Fiscalía solicita para el acusado 50 años de cárcel como autor de dos delitos de asesinato con alevosía parentesco y razones de género

Imagen de una sala de audicencias. / Shutterstock
EFE
La Audiencia Provincial de Álava comienza este lunes a juzgar al hombre acusado de matar de manera premeditada a su exmujer y a su exsuegra el 20 de abril de 2018 en Vitoria y para quien la Fiscalía pide 50 años de cárcel.
La primera sesión se ha reservado para la conformación del jurado, así como para la declaración del acusado y de cuatro testigos. Está previsto que el juicio se prolongue hasta el 9 o 10 de marzo.
La Fiscalía solicita para el acusado 50 años de cárcel como autor de dos delitos de asesinato con alevosía con las agravantes de parentesco y razones de género y, además de la pena de cárcel, solicita que se le quite la patria potestad sobre los dos hijos que tuvo con su exmujer y que indemnice a estos y a los familiares directos de las víctimas con más de un millón de euros (1.220.000 euros).
La acusación particular reclama 55 años de cárcel para el acusado y la Asociación Clara Campoamor, personada como acusación popular, 60 años de prisión.
En su escrito la Fiscalía explica que el matrimonio entró en crisis en 2015 y que fue ella la que propuso entonces la separación, algo que en ese momento no se produjo debido a la insistencia de él en mantener la unión.
A partir de entonces las desavenencias fueron "cada vez más frecuentes" y en 2017 la pareja se divorció y firmó un convenio regulador.
Sin embargo y a pesar de la ruptura él "no aceptó la decisión" de su ya exmujer de finalizar el matrimonio y desde que abandonó la vivienda familiar comenzó a llamar y mandarle mensajes "con la intención de controlar sus movimientos y actividades.
El Ministerio Fiscal añade que llegó a manifestar a conocidos su intención de dañar a su exmujer a través de sus hijos y también que expresó a terceras personas su intención de acabar con las vidas de su exesposa y su exsuegra.
La Fiscalía considera que el hombre decidió finalmente matar a ambas y que lo intentó el 19 de abril sin éxito al no encontrar en la vivienda a ninguna de ellas.
Sin embargo al día siguiente volvió y en la puerta de acceso al piso se encontró con ambas a las que acuchilló "con la intención de matarlas".
Su exmujer, que tenía 43 años, recibió 33 cuchilladas y la madre de esta, de 69 años, 38.
Tras acabar con la vida de ambas, el acusado entró en la vivienda donde causó numerosos desperfectos y prendió fuego a la casa, hechos por los que tiene abierto otro procedimiento judicial.
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados