Investigación
Muere una mujer en el incendio de una vivienda en Palavea (A Coruña)
El fuego se declaró en uno de los pisos del grupo Santa Cristina sobre las dos de la tarde

Edificio en el que ha fallecido una mujer este lunes al mediodía en A Coruña. / Iago López
Redacción
Una vecina del barrio de Palavea (A Coruña) ha fallecido en el incendio de su vivienda. La mujer, de 68 años, residía en el bloque 10 del grupo Santa Cristina del barrio coruñés. Los Bomberos de A Coruña desplazaron hasta el lugar nueve efectivos en tres vehículos. Pasadas las 15.00 horas extinguieron el incendio. En la zona también estuvo la Policía Local y Nacional.
Los Bomberos de A Coruña informan que el fuego se originó en el salón. Tras extinguir el fuego y ventilar la vivienda procedieron a buscar a la fallecida, que se encontraba en el propio salón. Los vecinos del bloque tuvieron que ser confinados en su vivienda ante el humo que salía del piso de la fallecida.
El fuego se inició en torno a las dos de la tarde de este lunes. Según confirman los vecinos, la mujer, muy conocida en el barrio, tenía problemas de movilidad. Todo apunta a que no pudo salir del piso cuando se declaró el incendio, del que alertó una gran cantidad de humo.
"Estamos en shock"
El presidente de la asociación O Noso Lar de Palavea, Álvaro Pérez, señala que los vecinos "estamos en shock y conmocionados". En primera instancia, los residentes en la zona pensaron que se trataba "de una intoxicación", por lo que quedaron sorprendidos al enterarse de que la mujer había fallecido.
La mujer era conocida, ya que "lleva viviendo en el barrio toda la vida". El lugar en el que se produjo el fuego está al lado de la sede de la asociación vecinal.
"No se desplazaba mucho porque tenía problemas de movilidad", comenta el representante de los vecinos. Aunque la mujer vivía sola, tenía familiares que residían en el mismo bloque en el que estaba su vivienda.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33