Investigación

El asesino del exalcalde de Gandia le pinchó una rueda para obligarle a pararse en plena autovía

El cuerpo sin vida del exalcalde de Gandia fue encontrado tres horas después por su mujer y su cuñada, que salieron en su busca porque no respondía al teléfono

El empresario no pidió ayuda, solo expresó a un amigo con el que estaba hablando por casualidad mientras conducía, que le había saltado la alerta de pinchazo de su Mercedes

La Guardia Civil registra el lugar del asesinato de Arturó Torró

Perales Iborra

Valencia

Un crimen premeditado y planificado. Esa es la principal hipótesis con que trabaja el grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia para resolver el asesinato del ex alcalde de Gandia por el PP Arturo Torró, adelantado este jueves en exclusiva por Levante-EMV, hipótesis que se basa, entre otros elementos, en la última llamada que realizó la víctima, minutos antes de las 20.00 horas del miércoles. Fue a un amigo suyo (y no a su mujer, como afirmaban algunos medios), con quien estaba hablando por teléfono para contarle que acababa de visitar una de las ópticas de la cadena de su propiedad para interesarse por el negocio. Ni siquiera fue una llamada de petición de auxilio, sino rutinaria para contarse cómo les había ido el día.

Mientras hablaban, el interlocutor escuchó un pitido de alerta del vehículo, un Mercedes, y en ese momento el empresario y expolítico, que tenía 62 años de edad, soltó una expresión de disgusto y le dijo "he pinchado la rueda". Se despidió rápido con un "te dejo, te llamo luego" y ya nadie volvió a hablar con él. Eran las 19.55 horas. En ningún momento le habló de sentirse amenazado ni le comunicó dónde estaba o si iba a detener o no el vehículo.

Lo que sospecha ahora Homicidios, que está comprobando esos últimos pasos del ex alcalde de Gandia, es que su asesino le siguió desde el municipio de la Ribera donde dijo haber pasado parte de la tarde, después de haberle pinchado la rueda. Luego, solo tuvo que esperar a que parase el coche para detenerse tras él y cometer el crimen.

"Iban pasando las horas y no contestaba"

La alerta saltó mucho más tarde, cuando su mujer empezó a impacientarse porque no llegaba a casa. "Iban pasando las horas y no llegaba ni contestaba a las llamadas, por lo que su mujer empezó a ponerse nerviosa, convencida de que le había pasado algo, porque él siempre cogía el teléfono a la primera. Ella estaba segura de que algo le había pasado", explica una fuente próxima al fallecido.

Un crimen en mitad de la carretera: El lugar del asesinato de Arturó Torró

Un crimen en mitad de la carretera: El lugar del asesinato de Arturó Torró / .

Pasadas las 22.30 horas, la mujer, muy nerviosa ya, se fue en el coche con su hermana, a quien había pedido que la acompañase, por la A-38, en dirección norte, para realizar el recorrido inverso del que necesariamente había hecho su marido para regresar a casa.

Nada más salir de Gandia, tras rebasar la curva a la izquierda Ambas vieron el Mercedes de Torró con las luces dadas y parado en el arcén, pero en los carriles de entrada a Gandia, por lo que tuvieron que continuar por la vía rápida hasta el primer cambio de sentido, en la salida Xeresa-Xeraco.

Lo encontraron tirado en el terraplén

Las dos mujeres dieron la vuelta a toda velocidad y sobre las once de la noche, se detuvieron junto al Mercedes del empresario. Al ver que no estaba dentro, miraron por los alrededores y fue su pareja quien lo encontró tirado sobre la maleza. Las mujeres llamaron de inmediato al 112, que alertó al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de Sanidad, desde donde se llegaron a enviar dos ambulancias, una unidad del SAMU cuyo equipo médico solo pudo certificar la muerte de Torró, y un Soporte Vital Básico (SVB).

Además de los servicios sanitarios, el 112 envió al lugar a la Guardia Civil, que activó a su grupo de Homicidios y a agentes del laboratorio de Criminalística, desplazados ambos desde València. Puesto en marcha el protocolo de muertes violentas, los agentes informaron al juzgado de guardia de Gandia y al forense.

Según la información a la que ha tenido acceso Levante-EMV, el ex mandatario de la capital de la Safor habría recibido un tiro en el pecho con un arma de fuego de calibre pequeño.

En un primer momento, el forense que acudió al levantamiento certificó la existencia de una lesión, casi seguro mortal, a la altura del corazón. Dada la escasa luz, se optó por trasladar el cuerpo sin más manipulación al Instituto de Medicina Legal de València para practicarle la autopsia este jueves.

Todo depende de la autopsia

Aunque todo apunta a que esa lesión mortal en el pecho se corresponde con un disparo, no se ha descartado aún que pudiera ser una herida infligida con un punzón o un arma blanca alargada. Además, el forense que levantó el cadáver detectó marcas en el cuello compatibles con un estrangulamiento, pero tampoco está claro si forman parte del mecanismo homicida o si tiene otra explicación anterior al crimen.

Arturo Torró fue condenado en 2023 a tres años y medio de prisión por malversación en el caso Tele 7, Además de la condena por malversación impuesta por la Audiencia de València, pendiente de recurso, Torró había sido condenado en firme por el Tribunal Supremo al pago de 350.000 euros a las arcas públicas del consistorio gandiense por el dinero que en su día pagó a Comarques Centrals Televisió, el germen del caso Tele 7. Recientemente, el Ayuntamiento de Gandia había arañado los primeros 10.000 euros de esa deuda por la vía de embargo.

Tracking Pixel Contents