EN MADRID
Desmantelado un quirófano clandestino de cirugía estética: aumentos de pecho y liposucciones en condiciones insalubres
Las doctoras y enfermeras comían en la misma habitación donde se desechaban residuos de las operaciones, según señala la investigación policial
Hay cuatro mujeres detenidas y al menos dos víctimas identificadas que tuvieron que ser ingresadas de urgencias

POLICÍA NACIONAL
La Policía Nacional ha desmantelado en el distrito madrileño de Carabanchel, un quirófano clandestino ubicado en la trastienda de una clínica estética dentro de una vivienda donde se realizaban tratamientos y cirugías estéticas de forma ilegal y en condiciones de salubridad pésimas.
El jefe de la UDEV Central de la Policía Nacional, José Ángel González ha explicado en una rueda de prensa en el Complejo Policial de Canillas que los agentes han tenido que intervenir "de urgencia" al conocer el riesgo que podrían correr los pacientes, por lo que se ha procedido a clausurar el quirófano "de forma inmediata".
Hay cuatro mujeres detenidas, que ofrecían sus servicios sin las condiciones higiénico-sanitarias exigidas y sin la titulación necesaria para llevar a cabo estas cirugías. Dos doctoras y dos enfermeras. También hay otras dos mujeres imputadas como colaboradoras, una de ellas anestesista, "única colegiada de todas ellas".
"Corría peligro la salud de muchas mujeres"
Al quirófano se accedía por la trastienda de una clínica que colindaba con el domicilio de una de las detenidas, una mujer colombiana que regentaba el centro de belleza y que se acreditaba como doctora, "sin llegar a tener la titulación requerida para hacer este tipo de operaciones", señalan fuentes policiales.
La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta sobre la existencia de una clínica en el distrito de Carabanchel donde, presuntamente, se estaban realizando cirugías y tratamiento estéticos en un quirófano ilegal, "sobretodo a mujeres sudamericanas", señala el jefe de la UDEV.
El día 6 la Policía realizó una inspección en el establecimiento donde encontraron numerosa documentación relativa a operaciones de cirugía estética como liposucciones, aumentos de pecho e incluso ligaduras de trompas, "con el riesgo que este tipo de intervenciones tienen para la salud de las personas".
Devolución del dinero para no ser denunciados
Los investigadores descubrieron que había gran afluencia de pacientes y que, algunas de ellas, accedían por la puerta principal de la clínica pero la abandonaban por un portal contiguo. El centro utilizaba una conocida red social para publicitarse y dar a conocer sus tratamientos estéticos.
En la estancia que servía de quirófano ilegal, los agentes descubrieron una camilla donde se practicaban las intervencione, junto con todo tipo de aparatos y medicamentos, muchos de ellos caducados.
También contaban con una máquina para esterilizar el material y gasas que, al parecer, eran reutilizadas. Tras analizar toda la documentación, los agentes pudieron constatar que dos mujeres habían tenido que ser trasladadas a centros hospitalarios tras haberse realizado una liposucción en dicha clínica, permaneciendo una de ellas varios días ingresada.
Además se pudo constatar que las detenidas ofrecían a las víctimas la devolución del dinero cuando existía alguna complicación, a cambio de que no les denunciaran ni a ellas ni al centro estético.
Animales, comida y medicamentos
En el domicilio, los investigadores localizaron numeroso material sanitario repartido por varias estancias del salón, habitaciones y hasta un desván repleto de medicamentos y productos. "Había un microondas y una nevera donde mantenían refrigerados algunos medicamentos juntos con comida congelada como un pollo o guisantes”, ha señalado González.
La Policía ha detallado en rueda de prensa que el registro de este local fue "dantesco". "Lo más llamativo han sido las condiciones en las que trabajaban", recalcan los agentes. "Llegamos a encontrar residuos de las operaciones, incluso orgánicos, en la misma habitación donde comían".
Además, "tenían un gato y un perro y se han encontrado heces de los animales en varias estancias", relatan desde la Policía. También se intervino un cuaderno con indicaciones del funcionamiento administrativo de la clínica, documentación y fotografías de los tratamientos realizadas, agendas con horarios de las supuestas enfermeras, fechas de las citas y 3.350 euros.
Fuentes policiales han informado de que el centro ilegal podría llegar a cobrar por cada operación hasta 4.000 euros. Finalmente se procedió a la detención de estas cuatro mujeres como presuntas responsables de los delitos de intrusismo laboral, estafa, delitos contra la salud pública y contra los consumidores. La investigación continúa abierta para tratar de localizar nuevas víctimas.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- Gabi limpia el aire
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Gabi no pierde de vista a Saidu
- Aragón cuenta con dos nuevas deducciones autonómicas para la campaña de la Renta 2024-2025
- Instalaza, el fabricante zaragozano de armas, logra un contrato de 31 millones para el Ejército
- El huracán Gabi Fernández y el primer gol del Real Zaragoza